Incendios en las islas: “Al Poder Judicial de Entre Ríos no les importa un carajo lo que le pasa a los rosarinos”
Una nueva denuncia fue presentada en la Justicia Federal ante la constante presencia de fuego en la vecina ciudad. Ya son más de un 1,5 millón de hectáreas las arrasadas en solo tres años.
Luego de la denuncia presentada este martes por el intendente Pablo Javkin y tras la renuncia del funcionario entrerriano, quien calificó que Rosario habla de los incendios en las islas para omitir el Narcotráfico, en el día de la fecha se sumó una nueva presentación ante la Justicia Federal, el ex concejal radical, Jorge Boasso, le pidió formalmente a la jueza Adriana Saccone -de la Fiscalía Federal Nº3- que se investigue y aplique la ley de quemas (Nº 27.604) para dar con los responsables que están atentando con la salud de la población producto con los incesantes focos ígneos en la zona de los humedales.
“En principio, la jurisprudencia ha aceptado este principio de ubicuidad y ahora vamos a ver la actitud y voluntad jurídica del juzgado Federal de Rosario acepte la competencia para avanzar en el tema”, comentó el ex dirigente. Y agregó: “Empezaré a juntar firmas para aportarlas a la denuncia presentada”.
En las últimas horas, grandes focos ígneos se registraron a la altura de Coronda.
Además, el docente se refirió como ‘pelotudo caro’, término creado por Fontanarrosa, en alusión al coordinador de Defensa Civil de Entre Ríos, Claudio Fabián Daydé, quien este martes dijo que el problema de los rosarinos era que estaba gobernada por el narcotráfico, intentando desviar la atención de los incendios en la jurisdicción entrerriana.
“Si la justicia actuara ya se estarían viendo los resultados en estas tierras incendiadas”, concluyó.
La medida, que elimina los límites para adquirir dólares a través de canales digitales de los bancos, generó un inmediato ajuste en las cotizaciones...