Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Incertidumbre a media hora del cierre de las elecciones presidenciales: comienzó el recuento de votos

Tres candidatos con posibilidades, un alto porcentaje de asistencia y la perspectiva de una segunda vuelta generan incertidumbre en el resultado electoral.

Las elecciones presidenciales de Argentina cerraron a las 18 horas de este domingo, dando inicio al proceso de recuento de votos en un ambiente de incertidumbre sobre el resultado final. Tres candidatos, Javier Milei (La Libertad Avanza), Sergio Massa (Unión por la Patria), y Patricia Bullrich, se presentan como competidores en una jornada marcada por la incertidumbre.

Poco después de las 18 horas, se desató una “guerra” de bocas de urna que plantea la posibilidad de una segunda vuelta electoral, aunque no se aclara entre cuáles candidatos. Cada uno de los tres candidatos señalaba tener posibilidades de ser el elegido.

Hasta las 17 horas, a una hora del cierre de las urnas, había votado el 66% del padrón, lo que sugiere que la participación total será mayor que la de las elecciones primarias (PASO), que alcanzó el 69%.

La jornada de votación comenzó a las 8 de la mañana y concluyó a las 18, con los cinco candidatos presidenciales ejerciendo su voto antes del cierre.

En estas elecciones, se dispusieron 113,410 mesas electorales en todo el país, y más de 35 millones de argentinos fueron habilitados para participar.

El enfoque principal está en cuánto respaldo obtendrán los candidatos Sergio Massa (Unión por la Patria), Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich, Myriam Bregman (FIT-U) y Juan Schiaretti (Hacemos por Córdoba).

El resultado final podría determinar la necesidad de una segunda vuelta electoral, programada para el 19 de noviembre, de acuerdo con la ley electoral. Esto ocurriría si ninguno de los candidatos alcanza el 45% de los votos o si el candidato más votado supera el 40% pero no logra una diferencia del 10% sobre el segundo, según lo establece la ley.

En caso de una segunda vuelta, sería la segunda vez en la historia de Argentina que se elige a un presidente de esta manera, la primera vez ocurrió en 2015 cuando Mauricio Macri se impuso sobre Daniel Scioli.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

El gobernador Pullaro aseguró que “se trata del programa más ambicioso de la Argentina” en la lucha contra la violencia y la impunidad. “Si...

Actualidad

El informe del INDEC también reveló altos niveles de informalidad y subocupación, con un 30,2% de presión sobre el mercado laboral.

Economía

La suba de precios acumula 112% en lo lo va del año y 166% en comparación con noviembre en 2023.

Política

El presidente destacó avances económicos y anunció reformas clave para 2025, incluyendo la eliminación del cepo y un sistema de competencia de monedas, mientras...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.