Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Más de un millón de pesos: lo que necesita una familia para no ser pobre en el país

En tanto, para no ser indigente un grupo familiar precisó más de 400 mil pesos. Los detalles de los nuevos datos sobre la economía local.

Tras conocerse que la inflación de diciembre fue del 2,7%, el Indec reveló que una familia tipo (cuatro integrantes) necesitó $1.024.435 en el último mes del 2024 para no caer en la probreza. En tanto, el mismo grupo requirió $449.314 para no ser indigente.

Ver más: Diciembre cerró con una inflación del 2,7 por ciento

De acuerdo al organismo, en diciembre la canasta básica subió 2,3 por ciento, por debajo de la inflación. Mientras que en el año, la canasta de bienes y servicios aumentó 106,6%, por debajo del número final de inflación, que fue del 117,8%.

En línea con lo que ocurrió en los últimos meses, la canasta básica alimentaria (CBA) y la canasta básica total (CBT) aumentaron por debajo de la inflación en diciembre último y terminaron 2024 con un incremento acumulado que también fue inferior al índice de precios al consumidor (IPC).

En el primer caso, el alza mensual fue de 2,3% y el anual ascendió a 86,7%, mientras que en el segundo, esas cifras fueron de 2,3% y 106,6%, respectivamente.

Según el Indec, ese hogar, compuesto por cuatro integrantes (por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años), necesitó en diciembre $1.024.435 para no caer en la pobreza. En el caso de un adulto individual, esa cifra fue de $331.532.

En tanto, para no ser catalogada como indigente, una familia tipo, con la misma composición que la del anterior ejemplo, necesitó $449.314. En el caso de un adulto individual, la cifra ascendió a 145.409.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Economía

El índice de precios al consumidor arrojó un 3,7 por ciento de incremento durante el tercer mes del año. En tanto, el número interanual...

Economía

En el segundo semestre del primer año de gobierno de Javier Milei, hubo más de 11 millones de personas en situación de pobreza, mientras...

Economía

El ticket promedio aumentó un 93,2% y las ventas online crecieron un 73,1% en comparación con enero de 2024.

Actualidad

La tasa de desocupación en la región creció 1,3 puntos en un año, con 10 mil nuevos desocupados. Las mujeres siguen siendo las más...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.