Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Inflación: cuánto registró la provincia en junio y los productos que más aumentaron

Según datos publicados, el nivel general del Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe estuvo por debajo de la medición nacional. Los detalles.

El Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) informó este miércoles que el nivel general del Índice de Precios al Consumidor de Santa registró en junio un aumento de 5,7 %, tres décimas menos que el nivel nacional. El organismo estadístico provincial señaló que la inflación acumulada en los seis primeros meses del año fue del 49,1%, mientras que la variación interanual alcanzó el 111,9%.

Los rubros que más subieron durante junio fueron: Equipamiento y mantenimiento del hogar (8,2%), Atención médica y gastos para la salud (7), Transporte y comunicaciones (6,3) Indumentaria (5,7) y Educación (5,7).

El Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe es un indicador que mide los cambios en el tiempo del nivel de los precios de los bienes y servicios adquiridos para consumo por los hogares residentes en la Provincia.

Canasta Básica

El costo de los productos que integran la canasta básica alimentaria (CBA) subió 5,2 % en junio, por lo que un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó percibir ingresos por $104.227 para no caer en la indigencia, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Por su parte, el costo de la canasta básica total (CBT), que además de alimentos reúne indumentaria y transporte, marcó un incremento de 6,7% en junio, por lo cual el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $232.426 para no caer debajo de la línea de pobreza.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

El gobernador Pullaro aseguró que “se trata del programa más ambicioso de la Argentina” en la lucha contra la violencia y la impunidad. “Si...

Actualidad

Esta cifra representa una reducción significativa respecto a la temporada anterior, cuando el número de contagios fue 30 veces mayor y la disminución de...

Actualidad

El gobierno provincial y los gremios docentes retomarán las negociaciones el 17 o 18 de febrero, cuando se espera una propuesta de aumento salarial.

Política

El colapso que estamos viendo es una clara advertencia. Enero no es un mes de alta demanda y, aun así, el sistema no está...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.