Economía

Inflación: Precios Cuidados suma desde esta semana productos frescos y esenciales

El Gobierno nacional agregará al programa 60 productos esenciales para comercios de proximidad. También se acordó precios para vegetales frescos y derivados de verdulería.

Desde este lunes, el Gobierno nacional incorporará a Precios Cuidados una canasta complementaria de 60 productos esenciales para comercios de proximidad y, a la vez, una oferta de precios acordados de vegetales frescos con los bienes más consumidos del rubro verdulería, como parte de las medidas acordadas con distintos sectores de la producción y la comercialización.

El objetivo es que esta iniciativa establezca precios de referencia en comercios de proximidad, con el propósito de reducir la dispersión de valores que existe entre estos locales y las grandes cadenas de supermercados de todo el país.

Asimismo, esta propuesta se coordinará con las áreas responsables de comercio de todas las provincias, en el marco del Consejo Federal de Comercio Interior (COFECI), para lograr un correcto monitoreo de precios y abastecimiento.


Por otro lado, el Gobierno Nacional sumó al programa de Precios Cuidados una oferta de precios acordados en frutas, verduras y hortalizas para la comercialización en grandes cadenas de supermercados disponible también a partir de mañana. Esta categoría tendrá renovaciones mensuales con actualizaciones tanto de precios como de productos, para respetar la estacionalidad de los vegetales.

Para abril, los productos y precios seleccionados (por kilo) son: papa (negra) a $49, cebolla a $69, tomate (redondo) a $199, lechuga (criolla o capuchina) a $160 y manzana (royal gala) a $180.

La intención de la canasta, además de garantizar el acceso al consumo, es orientar el establecimiento de precios de referencia, que sufren variaciones en todos los canales de comercialización.

Comentarios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Economía

Las empresas de medicina privada se comprometieron con el Gobierno nacional a frenar los incrementos previstos y llevarlos por debajo de la última inflación.

Política

El presidente habló en cadena nacional tras los anuncios de Caputo. Confirmó la eliminación del cepo, destacó el respaldo del FMI y proyectó reservas...

Política

El dato surge del análisis presentado por elInstituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) en la comparativa de mediciones de los dos primeros meses...

Economía

En el desglose de productos, los huevos lideraron las subas con un alza del 4,1%, seguidos por condimentos y otros con un 2%. En...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version