Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Italia cambia las reglas: ya no se podrá gestionar la ciudadanía en los consulados y miles de rosarinos deberán hacerlo desde Roma

La medida, que fue confirmada por el diputado italiano Franco Tirelli, implica una centralización total del proceso de ciudadanía, alejando la posibilidad de realizar gestiones en los consulados argentinos.

Un reciente decreto del gobierno italiano provocó un fuerte impacto entre los descendientes de italianos en Santa Fe y en todo el país. A partir de ahora, los trámites para obtener la ciudadanía italiana por derecho de sangre (iure sanguinis) dejarán de ser gestionados por los consulados y pasarán a realizarse exclusivamente a través de una oficina virtual del Ministerio de Relaciones Exteriores en Roma.

La medida, que fue confirmada por el diputado italiano Franco Tirelli, implica una centralización total del proceso de ciudadanía, alejando la posibilidad de realizar gestiones en los consulados argentinos. Desde el viernes 28 de marzo, los consulados ya no tomarán más solicitudes de ciudadanía, ni por reconstrucción ni por hijos directos. Toda la documentación deberá enviarse digitalmente a la nueva plataforma del Ministerio en Italia.

Tirelli, nacido en Rosario y representante en la Cámara de Diputados italiana, explicó que aunque el decreto aún no se ha publicado oficialmente, la decisión fue anunciada por el ministro de Relaciones Exteriores en conferencia de prensa. “Todavía no tenemos el texto firmado ni publicado, pero el anuncio fue claro: desde ahora, las ciudadanías se tramitan en Roma”, sostuvo.

Una de las novedades más controversiales del nuevo sistema es que el derecho a la ciudadanía italiana se limitará a dos generaciones: podrán aplicar únicamente quienes tengan padre o abuelo nacido en Italia. Esto deja fuera a miles de descendientes que hasta ahora calificaban, y que deberán evaluar nuevas vías legales si desean avanzar con el trámite.

Además, el decreto introduce otras modificaciones significativas: el proceso de evaluación de solicitudes podrá demorar hasta 48 meses, el contacto con la oficina será exclusivamente por correo electrónico, y se establecerá un cupo de expedientes por año. Una vez alcanzado ese límite, no se aceptarán más solicitudes hasta la reapertura del sistema.

Otro punto que generó preocupación es el nuevo costo del trámite: 700 euros por persona. Esta suma, sumada a los gastos de documentación, traducciones y legalizaciones, representa una barrera importante para muchos solicitantes.

Según Tirelli, los únicos trámites que continuarán en los consulados serán aquellos vinculados a pasaportes, visados, códigos fiscales y la inscripción de hijos menores. Todo lo relacionado a la ciudadanía, en cambio, será derivado a la nueva oficina virtual en Roma.

Consultado sobre las carpetas ya presentadas antes del 28 de marzo, el diputado indicó que por ahora quedarán en suspenso hasta que el Ministerio defina cómo se procederá. “Podrían resolverse en el consulado o ser remitidas a Italia, pero eso todavía no fue aclarado”, señaló.

Finalmente, Tirelli reflexionó sobre el futuro de los gestores y estudios jurídicos especializados en ciudadanía en Argentina: “Este cambio modifica el escenario por completo. Antes los juicios eran por falta de turnos en los consulados, ahora todo pasa por una plataforma digital en Roma. El panorama cambió”.

Según sus estimaciones, la demanda de turnos ya venía en descenso este año, influida por el alto costo del trámite y cierta mejora en la economía argentina. Aun así, se espera que la nueva normativa genere incertidumbre y malestar entre los miles de argentinos que esperaban avanzar con la ciudadanía italiana en el corto plazo.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Su estado es estable, pero sigue con asistencia respiratoria y su evolución es monitoreada de cerca.

Actualidad

El Vaticano informó que el Papa Francisco presentó dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda mientras permanece en la clínica Gemelli. Su estado sigue siendo...

Actualidad

El Sumo Pontífice continúa internado en el Policlínico Gemelli de Roma desde el 14 de febrero. Aunque había mostrado signos de mejoría, este viernes...

Actualidad

El Sumo Pontífice había mostrado mejoría, pero aún necesita oxígeno y su estado sigue siendo monitoreado.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.