Intendentes y presidentes comunales de la Costa del Paraná manifestaron este jueves su “sorpresa” al hacerse pública la decisión de no sesionar el plenario de Comisiones para emitir dictamen de acuerdo en relación a un proyecto de Ley de Humedales.
El encargado de expresarlo fue el rosarino Pablo Javkin, quien a través de sus redes sociales sostuvo que “es necesario dar un nuevo y comprometido marco legal a los humedales en la Argentina” ya que, según dijo, “sólo tendremos si se hacen las cosas ambientalmente bien y se toman las decisiones correctas”.
La Cámara de Diputados, a instancia de la mayoría de los presidentes de los bloques parlamentarios, suspendió hoy el plenario de comisiones de Recursos Naturales, Agricultura y Presupuestaria previsto para mañana en el que se iba a tratar el proyecto de Ley de Humedales.
SIN FUEGO NO HAY HUMO
— Pablo Javkin (@pablojavkin) September 29, 2022
Los Intendentes y Presidentes Comunales de la Costa del Paraná, queremos manifestar nuestra sorpresa al hacerse pública la decisión de no sesionar el plenario de Comisiones para emitir dictamen de acuerdo en relación a la LEY DE HUMEDALES
La decisión surgió tras acceder a un pedido de varios gobernadores para ser escuchados en el marco del debate. Así, la reunión prevista para este jueves a las 10, como continuidad del cuarto intermedio de la iniciada el jueves pasado, quedó finalmente suspendida sin nueva fecha de realización.
“Representando a nuestras comunidades, nos haremos presentes la semana próxima y lo seguiremos haciendo en los lugares que sean necesarios ante la inacción y “oídos sordos” del Estado y cualquiera de sus poderes”, declaró Javkin.
Y agregó: “Nuestra población debe tener claro cuáles son las medidas que se tomaron y se están llevando a cabo, como el regreso de las Fuerzas Armadas a la base de Alvear y el pedido correspondiente que hiciera el gobernador de Entre Ríos para que actuaran en su provincia”.
La Ley de Humedales es una iniciativa ciudadana presentada por primera vez en 2013, que ya obtuvo dos medias sanciones por parte del Senado (2013 y 2016), pero nunca pudo ser aprobada por la Cámara de Diputados.
Los proyectos en estudio contemplan una definición de los humedales y proponen la realización de un inventario nacional, una suerte de mapa para que cada provincia precise las ubicaciones de estos espacios y defina qué características tienen y qué funciones cumplen.
La demanda en torno a la sanción de esta ley volvió a cobrar fuerza a partir de la gravedad de los incendios forestales que afectan la zona del delta del Paraná, que recurrentemente dejan a Rosario y otras ciudades santafesinas aledañas cubiertas de humo, así como en las serranías de Traslasierra, en Córdoba, y en San Luis.