Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La Canasta Básica de Alimentos tuvo un aumento del 42,21% en Santa Fe en el mes de diciembre

Alarmantes cifras del Índice Barrial de Precios en Santa Fe: aumento exponencial en la Canasta Básica y desafíos económicos para las familias en medio de la desregulación gubernamental.

De acuerdo a los datos del Índice Barrial de Precios (IBP) elaborado por el ISEPCi* y Libres del Sur Territorial, que mide mensualmente los incrementos de precios en 250 comercios de cercanía de la provincia de Santa Fe, hubo un aumento del 42,21% en la Canasta Básica Alimentaria y un 39,57% en la Canasta Básica Total en el mes de diciembre.

En este sentido, una familia compuesta por cuatro personas (dos adultos y dos niños) necesitó $603.249 para no caer bajo la línea de pobreza. En una Argentina donde el Salario Mínimo Vital y Móvil en diciembre fue de $156.000, muchísimas familias no pudieron afrontar los gastos de la Canasta Básica Total el último mes del año, aún si ambos adultos hubieran percibido salarios mínimos.

“Los datos son desesperantes, aún sin sumar los gastos extraordinarios que tiene cada familia durante las fiestas de fin de año”, dijo Sofía Botto, directora del ISEPCi en la provincia de Santa Fe y referente del Movimiento Libres del Sur en Rosario.

“Gran parte de los incrementos de precios obedecen a las disposiciones del gobierno encabezado por Javier Milei quien, con las medidas de desregulación de la economía, da lugar a la especulación por parte de los grandes empresarios, permite precios exorbitantes en alimentos básicos y licúa los salarios de los trabajadores y las trabajadoras”, agregó.

Además a partir de la vigencia del Decreto de Necesidad y Urgencia del gobierno nacional, se encuentran derogadas leyes fundamentales como la Ley de Abastecimiento, Ley de Góndolas y el Observatorio de Precios. También finalizó el programa nacional de devolución del IVA de los productos de la Canasta Básica Alimentaria y ya se comienza a ver en algunos grandes supermercados ofertas de marcas únicas para algunos productos de consumo masivo.

Algunos datos del IBP de diciembre de 2023 en la provincia de Santa Fe:

  • La Canasta Básica Alimentaria tuvo un costo de $285.900 durante el mes de diciembre
  • Una familia promedio necesitó unos $20.000 para una comida austera la noche de Navidad y de Año Nuevo
  • Los productos de carnicería son los que registraron mayor aumento, con un incremento del 57,27%. Le siguieron los productos de almacén con un 39,88%, los cuales son los que mayormente consumen los sectores populares.
  • Un sachet de leche de 1 lt costó en promedio $800
  • Un paquete de arroz de 1 kg costó en promedio $1200
  • Un paquete de fideos guiseros de 500 gr costó $1100
  • 1 kg de asado costó en promedio $7000

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó para este martes una temperatura máxima de 23 grados.

Actualidad

La catedral de Rosario se llenó de fieles que se acercaron a despedir al Papa argentino.

Policiales

Ocurrió este lunes por la tarde en una vivienda de la zona norte de la ciudad. La Policía incautó del domicilio una pistola nueve...

Actualidad

Eduardo Martín se refirió a la muerte de Francisco y dijo que a él le dejó "el legado de una iglesia misionera, misericordiosa y...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.