Actualidad

La carga de la tarjeta SUBE a bordo sigue inhabilitada en líneas interurbanas

La falla radica en que los pasajeros que realizan recargas digitales –ya sea por home banking, billeteras virtuales u otras plataformas– necesitan completar el proceso acercando la tarjeta a una validadora, ya sea en una Terminal Automática SUBE (TAS) o en las máquinas canceladoras dentro del colectivo.

El problema lleva más de un mes sin solución y afecta a miles de usuarios del sur santafesino: las cargas realizadas online en la tarjeta SUBE no pueden validarse en los colectivos interurbanos y provinciales, lo que complica seriamente el acceso al transporte público para quienes dependen de esa modalidad. Desde el Gobierno de Santa Fe aseguran haber enviado hace más de 20 días un pedido formal a Nación Servicios, responsable del sistema, pero hasta el momento no obtuvieron respuestas.

La falla radica en que los pasajeros que realizan recargas digitales –ya sea por home banking, billeteras virtuales u otras plataformas– necesitan completar el proceso acercando la tarjeta a una validadora, ya sea en una Terminal Automática SUBE (TAS) o en las máquinas canceladoras dentro del colectivo. En Rosario capital este paso sigue funcionando correctamente, pero en muchas unidades interurbanas se encuentra completamente bloqueado.

“El sistema dejó de reconocer las cargas digitales a bordo en varias líneas, lo que limita el acceso al servicio para usuarios que no tienen una TAS cercana”, detallaron desde la Secretaría de Transporte y Logística provincial, a cargo de Mónica Alvarado. Según explicaron, se identificó que numerosas canceladoras carecen de la actualización necesaria para validar las cargas. Apenas detectado el problema, el área técnica del Ministerio de Desarrollo Productivo elevó un informe detallado a Nación Servicios solicitando una actualización urgente.

En paralelo, si bien existe la posibilidad de habilitar saldo desde celulares con sistema Android y tecnología NFC, esta alternativa no está al alcance de todos los usuarios. Muchos recurrían a recargas de emergencia online cuando ya estaban arriba del colectivo, una solución práctica que ahora también quedó inutilizada.

La imposibilidad de acreditar saldo en tiempo real afecta a una amplia gama de líneas interurbanas, incluyendo servicios de empresas como Rosario Bus, Tata Rápido, 9 de Julio, Recreo, América TA, Continental e Interbus, entre otras. Todas ellas operan rutas que conectan Rosario con localidades del interior provincial, y la interrupción en el sistema SUBE deja a miles de pasajeros sin respuesta.

Las autoridades provinciales reiteraron la urgencia del tema, subrayando que no se trata solo de una cuestión técnica, sino de garantizar el derecho al transporte. “Estamos hablando de personas que se quedan sin viajar por una falla que ya debería estar resuelta”, señalaron desde la cartera de Transporte.

Mientras tanto, el silencio de Nación Servicios genera malestar creciente tanto entre usuarios como en el Ejecutivo santafesino, que aún espera una respuesta concreta para restablecer un servicio esencial.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

La secretaria de Transporte y Logística de la provincia, Mónica Alvarado, detalló que el inconveniente se debe a que algunas canceladoras no poseen la...

Actualidad

El nuevo monto regirá desde el 18 de diciembre y así los usuarios podrán seguir viajando hasta que recarguen su tarjeta.

Actualidad

Hasta el 31 de octubre la tarjeta Movi seguirá funcionando como medio de pago en los parquímetros.

Actualidad

Desde la Secretaría de Transporte provincial se notificó a las empresas prestadoras de servicio para que los choferes de las unidades dejen que los...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version