Actualidad

La ciudad amaneció sin colectivos y con menos movimiento en el primer día de paro

Los servicios afectados son los urbanos, interurbanos y los de media distancia (hasta 200 kilómetros).

Este miércoles comenzó el primero de los dos días de paro de colectivos que dispuso la UTA (Unión Tranviarios Automotor) para exigir un aumento del 35 por ciento para los choferes del interior del país, que con esa suma igualarían los salarios de los del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Los servicios afectados son los urbanos, interurbanos y los de media distancia (hasta 200 kilómetros).

La audiencia entre los empresarios del transporte de pasajeros y la UTA realizada el martes no llegó a buen puerto y finalmente la medida de fuerza de los choferes se mantiene. Los colectiveros reclaman un aumento del 35 por ciento de sus salarios, que los equipare a las remuneraciones de los choferes de Buenos Aires, pero desde la Fatap entienden que sin más subsidios nacionales, será muy dificil, si no imposible, cumplir el pedido.

Este martes, justamente el ministro de Transporte acudió al Congreso para precisar cómo es el reparto de subsidios que, por ahora nuevamente beneficia más a la Ciudad Autónoma y al Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) y (Caba).

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Venció la concesión de Crusa y hay incertidumbre total por el futuro laboral de 500 trabajadores. No hubo pago de indemnizaciones y el gremio...

Actualidad

Ailén, de 21 años, salió media hora de su casa y el fuego consumió su vivienda de madera. Vive con su hijo pequeño y...

Actualidad

La obra beneficiará a más de un millón de personas del Gran Rosario. Renovarán cables de alta tensión que tienen más de 40 años.

Policiales

Se trata de Aníbal Ramón C., ex pareja de la mujer que fue asesinada a tiros junto a un hombre este domingo en un...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version