Mientras en Rosario se siguen posponiendo definiciones sobre el tema de los cuidadores de vehículos en las calles de la ciudad, otras localidades como Córdoba los incorporan como una modalidad de trabajo semiformal.
El poder ejecutivo de la ciudad capital de Santa Fe aseguró además que entienden que la legislación vinculada a la labor de los trapitos no había solucionado los problemas que se generaron previamente a la misma, por lo cual aseguró que en breve se oficializará la ordenanza aprobada por el Concejo de dicha localidad que prohibe la presencia de cuidacoches y lavadores de autos en la vía pública.
En diálogo con radio LT3, Carlos Suárez, uno de los concejales que votó a favor de la medida aseguró que “a instancias de un mensaje enviado por el Municipio, el Concejo procedió a derogar una ordenanza del año 2019, que reguló la actividad de los cuidacoches en la ciudad de Santa Fe”.
El edil de la UCR expresó que de esta manera se prohibe expresamente la actividad en toda la ciudad. “No es una actividad que a la ciudad le interesa fomentar, nosotros queremos fomentar actividades vinculadas a trabajos formales. Cuando en el año 2019 el trabajo de los cuidacoches se normativizó, no resolvió el problema y de hecho se agudizó. Lo que hay que hacer es un abordaje social con las personas que se encuentran actualmente en esta situación y es ese el abordaje que comenzamos a realizar en estos momentos”.
![](https://www.versionrosario.com.ar/wp-content/uploads/2021/11/vrsros_500px_line.png)