Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Recomendaciones claves por la ola de calor que sufre Rosario

Las autoridades recuerdan tomar precauciones para evitar golpes de calor en el marco de las elevadas temperaturas que se registrarán en la región.

Ante las altas temperaturas pronosticadas para la semana, la Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Salud Pública, recuerda las precauciones para evitar complicaciones de salud por golpes de calor. Si bien este tipo de clima afecta a personas de cualquier edad, es importante priorizar la hidratación y la nutrición de las infancias y adultas y adultos mayores.

Es importante saber que los síntomas de un golpe de calor son: dolor de cabeza palpitante, náuseas, temperatura corporal elevada, confusión, pérdida de conciencia, respiración y pulso rápido y fuerte, piel enrojecida, caliente y seca.

“Ante cualquiera de los síntomas mencionados es importante trasladar a la persona a un lugar fresco y ventilado, darle líquidos frescos como agua o jugos de frutas naturales y, en caso que los síntomas persistan, concurrir a una guardia o llamar al 107 (SIES). El golpe de calor se previene con una buena hidratación y evitando la exposición al sol entre las 10 y las 16”, destacó Silvia Giorgi, subdirectora del Hospital de Niños Víctor J. Vilela.

Recomendaciones para niñas y niños:

-Ofrecer a niñas y niños agua o jugos naturales en forma frecuente sin esperar a que los pidan.

-Ofrecer el pecho más seguido a los lactantes.

-No dar líquidos o comidas calientes o pesadas.

-Bañarlos o mojarles todo el cuerpo con frecuencia.

-Proponer actividades tranquilas y evitar juegos intensos.

-Evitar que transiten y jueguen expuestos al sol.

-Si deben transitar bajo el sol, ponerles sombreros y usar protectores solares.

-Vestirlos con ropa holgada, liviana, de algodón y colores claros.

-Nunca dejar a los niños dentro de un vehículo estacionado y cerrado.

Recomendaciones para adolescentes y adultos:

-No consumir bebidas con alcohol ya que aumentan la temperatura corporal y las pérdidas de líquido.

-Aumentar el consumo de líquidos sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.

-Evitar esfuerzos físicos o actividades deportivas.

-Sentarse y descansar cuando sientan mareos o fatiga.

-Evitar comidas abundantes, ingerir verduras y frutas.

-Para las ancianas y ancianos: es importante que descansen en lugares frescos y ventilados, desabrigarlos y ofrecerles líquidos aunque no manifiesten sed.

Es importante destacar que en los casos en que la persona no esté afiliada a un servicio de emergencia privado, llamar al 107, desde donde se evaluará su situación, o concurrir a hospitales o centros de salud más cercanos.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

Ocurrió este sábado a última hora. Los detenidos, de entre 18 y 39 años, intentaron escapar tras sustraer la motocicleta de un joven, de...

Actualidad

Miles de niñas, niños, adolescentes y adultas y adultos mayores disfrutaron de un verano lleno de propuestas dirigidas a promover el aprendizaje, la integración...

Policiales

También se llevó a cabo un allanamiento en calle Liniers, de Rosario, donde se hallaron envoltorios con cocaína de máxima pureza, municiones, dinero y...

Actualidad

Si bien en la mañana de este sábado cesó el alerta meteorológico por fuertes tormentas, el pronóstico del SMN indica lluvias a lo largo...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.