Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La Ciudad recurrió a la Justicia para exigir a Nación el mantenimiento de avenida Circunvalación

La presentación judicial se da en un contexto de deterioro visible: pastizales sin cortar, falta de limpieza en colectoras y canteros centrales, y tramos sin iluminación, lo que compromete gravemente la seguridad vial.

Ante la falta de respuesta por parte del gobierno nacional, la Ciudad de Rosario decidió avanzar por la vía judicial para reclamar el mantenimiento de la avenida Circunvalación, una arteria clave que presenta un estado de abandono alarmante. Tras múltiples gestiones administrativas impulsadas por la Intendencia, el senador departamental Ciro Seisas presentó una medida cautelar ante la Justicia Federal con el objetivo de que Vialidad Nacional intervenga de forma urgente.

La presentación judicial se da en un contexto de deterioro visible: pastizales sin cortar, falta de limpieza en colectoras y canteros centrales, y tramos sin iluminación, lo que compromete gravemente la seguridad vial. La situación llevó a Seisas a solicitar no solo la realización inmediata de tareas de mantenimiento, sino también una constatación legal del estado actual de la traza. Una escribana ya recorrió diversos puntos para dejar registro formal de las condiciones.

“Este mediodía presentamos una medida cautelar para que se constate el estado de Circunvalación y se ordene la intervención de Vialidad. Además, la semana pasada desde el Senado pedimos una audiencia con el organismo y con el Ministerio de Obras Públicas”, explicó el legislador en diálogo con La Capital.

En paralelo, el intendente Pablo Javkin también elevó el tono del reclamo. Desde hace semanas viene denunciando la desatención de Nación respecto al mantenimiento de las rutas nacionales, y en particular, al abandono que sufre Circunvalación. Tras participar de la inauguración de una nueva parada de colectivos en la Ciudad Universitaria, en barrio República de la Sexta, Javkin se refirió a este tema y sumó a la agenda la paralización de otra obra fundamental: el nudo vial entre la avenida Wilde y la autopista Rosario-Córdoba, que también depende del Estado nacional y lleva meses sin avances.

El intendente consideró que si la Nación no se hace cargo, el municipio debería tener la potestad de intervenir, al menos para llevar adelante tareas básicas como desmalezado y reposición de luminarias. Sin embargo, denunció que ni siquiera han recibido una respuesta a los pedidos formales realizados. “Hemos enviado intimaciones y estamos analizando medidas más contundentes”, aseguró Javkin en rueda de prensa.

El panorama se vuelve más crítico con la decisión del gobierno de Javier Milei de suspender el envío de fondos para obras públicas en el interior del país, y con el anuncio de la eventual disolución de Corredores Viales, la empresa estatal encargada de las rutas nacionales.

Finalmente, Javkin hizo referencia a un reciente fallo judicial en Venado Tuerto que obliga a Nación a reparar las rutas nacionales 7, 8 y 33, en respuesta a un reclamo presentado por la senadora del departamento General López. “Seguiremos el mismo camino con Circunvalación. No se puede esperar más, porque estamos hablando de una vía urbana que atraviesa toda la ciudad y que hoy representa un riesgo para quienes la transitan”, concluyó.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

En un emotivo acto en la plaza Soldado Desza, el intendente Pablo Javkin reafirmó el reclamo de soberanía y destacó el compromiso con la...

Actualidad

Miles de rosarinos participaron en el Monumento a la Bandera de una jornada de memoria y reflexión. Hubo música, testimonios y actividades organizadas por...

Actualidad

Salud, transporte, recolección de residuos y otros servicios durante el Día del Veterano y Caídos en Malvinas.

Actualidad

Tras la tormenta de la semana pasada, una mujer embarazada y sus dos hijas perdieron todo luego de que el techo se volara por...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.