Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

“La Corte Suprema ha demostrado una vez más que es capaz de acomodar sus decisiones a las necesidades políticas de la oposición”

Alberto Fernández se expresó de esta manera en Cadena Nacional tras la suspensión de las elecciones en Tucumán y San Juan.

En un discurso de aproximadamente 10 minutos, el Presidente de la Nación cargó contar la decisión de los magistrados de la Justicia y dijo que “el máximo tribunal del país no respeta la libertad de podedres y avasalla el federalismo y la autonomia de las provincias”.

La decisión de la Corte Suprema de Justicia de suspender las elecciones que se iban a llevar a cabo este fin de semana en San Juan y Tucumán sigue levantando polvareda y fue el propio Alberto Fernández quien repudió el accionar de los jueces acusndolos en Cadena Nacional de estar al servicio de la oposición a su Gobierno.

“No puedo solsayar que esa medida afecta a dos provincias en donde se proyectaba el triunfo del peronismo” expresó Alberto y agregó también que no puede dejar de observar “que el fallo deviene inmediatamente despues de que Mauricio Macri tratara de feudos a las provincias norteñas en las que su espacio político preveía una derrota”.

“La degradación judicial debe concluir”

Alberto Fernández

El presidente además remarcó que los órganos judiciales competentes de cada Provincia ya habían legitimado el proceso electoral del fin de semana en Tucumán y en San Juan, y destacó que tampoco es casualidad que el anuncio de la Corte Suprema se realizó “en el mismo momento en que se desarrollaba una comisión del juicio político en el Congreso de la Nación donde se estaba denunciando una supuesta corrupción en el manejo de fondos públicos por parte de los magistrados”.

“Es el momento de estar más unidos que nunca, de alzar nuestras voces en todo el país para unirnos en un grito unívoco en defensa de la Democracia”

Alberto Fernández

Finalmente Alberto también hizo mención a la persecusión que recibe la vicepresidenta Cristina por parte de ese mismo Poder Judicial y también respondió a los dichos del juez Horacio Rossati diciendo que “ayer mismo, unas horas antes de esta decisión, el presidente de la Corte Suprema hizo declaraciones ante empresarios sobre qué deberíamos hacer con la emisión monetaria. En primer término, no tiene autoridad, ni facultades, ni conocimientos para opinar sobre el rumbo de la política económica del gobierno”.

Finalmente, Alberto habló de “la reforma del Poder Judicial es hoy una de las grandes deudas de nuestra democracia. Estamos convencidos de que necesitamos una reforma profunda e integral de la Justicia y por eso enviamos al Congreso de la Nación las leyes para mejorar el funcionamiento de la Justicia Federal, la reforma del Consejo de la Magistratura, la designación del Procurador General y la ampliación de la Corte Suprema”.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

En el video, el Gobierno cuestionó el gasto en políticas de género durante la gestión anterior y celebró la disminución de homicidios de mujeres...

Política

El expresidente fue embargado por 10 millones de pesos y tiene prohibido salir del país. La causa incluye denuncias por lesiones y amenazas.

Política

En el marco de una causa por ejercicio ilegal de la medicina, se revelaron mensajes incriminatorios en el celular de Florencia Aguirre, la esteticista...

Política

El presidente destacó avances económicos y anunció reformas clave para 2025, incluyendo la eliminación del cepo y un sistema de competencia de monedas, mientras...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.