Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

La dura respuesta de Vicentin tras la intervención de la Corte

La agroexportadora defendió la transparencia del concurso de acreedores y apuntó contra los cerealistas que impulsan el cram down como alternativa al plan de pagos propuesto.

La empresa Vicentin defendió este lunes la “transparencia” del concurso de acreedores luego de que la Corte Suprema de Justicia de la provincia decidiera suspender los plazos procesales y corriera del caso al juez comercial, Fabián Lorenzini.

Ver más: Vicentin: tras la suspensión del concurso, acreedores dieron por caída la oferta de pago

Con el proceso está paralizado, volvió a tomar fuerza la alternativa de un “cram down”, o toma de control por parte de los acreedores, como impulsan el Banco Nación, Grassi SA. Además, hasta el presidente Alberto Fernández salió este domingo a resaltar la conveniencia de contar con “una empresa testigo que ordene el mercado”.

Como respuesta a lo sucedido en estos últimos días, la compañía agroexportadora emitió este lunes un comunicado oficial. A continuación, punto por punto la carta del directorio de la empresa:

1- “Que ratifica su confianza en las instituciones -en especial en la justicia provincial- y que aguarda con expectativa la reanudación de los plazos procesales a fin de terminar la acreditación de las conformidades requeridas por la Ley de Concursos y Quiebras para alcanzar un Acuerdo con sus legítimos acreedores;

2- Que la suspensión de plazos se ha ordenado en vísperas de la Audiencia Informativa establecida por la ley concursal, fijada para el día Miércoles 22 de Junio a las 17.30h, en la que Vicentin S.A.I.C. debía brindar explicaciones respecto de la negociación llevada a cabo con sus acreedores, especialmente cómo iba a alcanzar las mayorías de ley dentro del plazo del período de exclusividad, y los asistentes podían formular preguntas sobre la propuesta;

3- Que hasta la fecha, el proceso concursal ha discurrido, más allá de las dificultades propias de la envergadura e impacto de dicho proceso, de manera transparente, con la activa participación e involucramiento de todas las partes y bajo una rigurosa supervisión tanto del juzgado, como de la sindicatura y de los interventores actuantes impuestos por el propio juzgado;

4- Que la propuesta -que a la fecha cuenta con el apoyo de más de 1.000 acreedores- tiene posibilidades concretas de alcanzar la declaración de ´Existencia de Acuerdo´;

5- Que esta propuesta, creíble, sustentable y autosuficiente, es la única alternativa concreta que permite a los acreedores de la Sociedad recuperar sus acreencias en los términos aceptados por las mayorías de ley;

6- Que todas las explicaciones relativas a un hipotético cramdown -imposibilitado por el apoyo mayoritario de los acreedores a la propuesta- sólo llevan a confusión a la audiencia no especializada, puesto que ninguna de ellas explica cómo se va a financiar la actividad de Vicentin, de dónde saldrán los 300 millones de dólares de capital de trabajo necesario para operar, cómo recuperarán sus acreencias los acreedores -todos, no solamente los granarios- y cómo se protegerán los 1.500 puestos de trabajo directos durante una aventura sin conducción ni capacidad financiera”.

“Por todas estas razones, esperamos poder terminar en el tiempo previsto la reorganización final de la Sociedad y comenzar con los pagos lo antes posible, lo que permitirá superar definitivamente esta etapa tan difícil y continuar operando de manera segura y confiable hacia un futuro sustentable”, agregaron en el documento.

Ver más: El Gobierno vuelve a la carga por Vicentin: Alberto Fernández aseguró que ahora hay “un escenario más favorable”

Sobre las declaraciones del mandatario nacional, la agroexportadora en default sostuvo: “Que Vicentin no es ni puede ser una empresa testigo que ordene el mercado de granos, puesto que Vicentin es tan solo una (gran) empresa de molienda que transforma granos en aceite y harina. Su participación antes de la presentación en concurso nunca alcanzó el 15% del sector”.

Comentarios
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Judiciales

Se trata de Claudio Iglesias y Jorge Oneto, quienes -según la Justicia- habrían montado una estructura financiera ilegal para lavar dinero proveniente de actividades no...

Política

“Esto no es un Estado comunista, donde el Estado o el gobierno tiene que intervenir cuando quiebra una empresa”, sostuvo el mandatario al ser...

Policiales

Fiscalía solicitó 120 días de prisión preventiva para Omar Scarel, Alberto Macua, Daniel Buyatti y Roberto Gazze. También se impuso una caución de 10...

Actualidad

Omar Scarel y Alberto Macua se presentaron este sábado en las oficinas de las Tropas de Operaciones Especiales y quedaron detenidos en el marco...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.