Deportes

La fiebre de la Scaloneta en Fútbol Playa: Argentina ganó y está en semifinales

El evento deportivo, que tiene como sede Rosario, fue escenario del triunfo de la Selección Nacional este miércoles por la tarde.

La ciudad de Rosario es sede de la Copa América de Fútbol Playa, que se juega en el Estadio Arena de la Ex Rural -ubicado en el Parque Independencia- con el apoyo del gobierno de Santa Fe.

Este miércoles, la Selección Argentina de Fútbol Playa le ganó 2 a 1 a Perú y pasó a las semifinales que se jugarán este fin de semana. Este certamen pone en juego tres plazas para participar en la Copa del Mundo FIFA 2023.

Uno de los referentes de la Selección, Lucas Ponzetti, cuenta los inicios de la disciplina: “Para poner en relieve, el primer equipo femenino de fútbol playa de Argentina fue el de Rosario. Nosotros comenzamos con nuestra tarea por medio de la Fundación 11 de Octubre y luego nos vinculamos con el programa Santa Fe Más: una política del gobierno provincial que vincula, contiene y prepara en oficio. Lanzamos una preparación para la formación de fútbol playa, colaborando desde lo organizativo. Buscamos formar y reinsertar a los chicos, ubicarlos en distintos equipos. Muchos de ellos están en la selección y otros juegan en clubes como Racing, Boca, Buenos Aires City (actual campeón de la liga de AFA), y Argentino de Rosario”, describió.

Sebastian Azimonti, Alejo González, Lucas Ponzetti, Nicanor Maciel, Nahuel Cipolletta, Luca Becares, Gustavo Moreyra y Nahuel Gigena son algunos de los rosarinos que pasaron por la selección mayor. En el caso de la selección sub 20, participaron nombres como el de Juan Cruz Montaldi, Tomás Montani y Genaro Maciel. En la lista femenina sobresalen: Agostina Tasinazzo, Sofia Massetto, Sofia Correa, Agustina Balan, Gisel kolodzinski y Eliana Speerli.

“Son chicos que viven, en muchos casos, en barrios vulnerables, necesitan ayuda y el programa aporta lo suyo. Los chicos van todos los días a entrenar en el balneario La Florida, hay más de 70 chicos que se entrenan todos los días. Muchos llegan por primera vez a La Florida y tienen su primer contacto con el río en toda una vida. Hay mucho talento en el barrio. Muchos llegan en bicicleta a entrenar, pedalean entre 40 y 50 minutos y luego entrenan una hora y media en la arena. Llegan contentos, se van contentos y con ganas de volver”, concluyó Ponzetti.

Para el director provincial de Desarrollo Territorial, Camilo Scaglia, “la oferta de talleres que impulsa el gobierno encuentra una estrecha relación entre los intereses de la juventud y la demanda de las economías locales. Promover la inclusión y el desarrollo es clave. Más aún cuando hablamos de la integración social vinculada a la vida deportiva, como en este caso”.

Por su parte, la secretaria de Deportes Florencia Molinero, manifestó la felicidad de poder tener en la provincia nuevamente un evento internacional, en este caso de fútbol playa, un deporte que viene en crecimiento. “Santa Fe tiene mucha playa y un importante desarrollo deportivo en este escenario”, concluyó.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó para este jueves una temperatura máxima de 24 grados.

Actualidad

Ocurrió este miércoles por la tarde a la altura de Av. San Martín, en la zona sur. El conductor logró salir a tiempo y...

Actualidad

Se trata de rutas que contarán con tres frecuencias semanales y comenzará a funcionar en noviembre.

Actualidad

Se trata de una disposición a nivel nacional. Desde el área de Salud local actualizaron la situación epidemiológica de la ciudad con la nueva...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version