Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La Justicia exige al Gobierno nacional por el plan de distribución de los alimentos retenidos

El fallo se conoció luego de la audiencia entre Juan Grabois, querellante en la causa, y la secretaria de Legales del Ministerio, Leila Gianni. El reparto de los productos deberá ser de forma “inmediata”, advirtieron.

La Justicia Federal rechazó este miércoles la apelación del Gobierno nacional y confirmó que el Ministerio de Capital Humano debe elaborar un plan de distribución de las toneladas de alimentos retenidos en los galpones de Villa Martelli y Tafí Viejo, tal como lo había ordenado el juez Sebastián Casanello.

El fallo, firmado por los jueces Martín Irurzun, Guillermo Farah y Roberto José Boico, se conoció luego de la audiencia que se realizó este martes en Tribunales de la que participaron Juan Grabois, querellante en la causa, y la secretaria de Legales del Ministerio, Leila Gianni, la cual terminó con un fuerte cruce entre las partes. A raíz del incidente, los magistrados resolvieron enviar los testimonios al Colegio Público de Abogados de la Capital Federal y al Ministerio de Capital Humano “a fin de que, en el marco de sus respectivas competencias disciplinarias, evalúen las conductas” de ambos.

“Lamentablemente, las voces de aquellos a los que representan quedaron ocultas tras gestos violentos y agresiones verbales tanto dentro como fuera de la Sala de Audiencias”, señalaron los jueces.

La medida ordenada por Casanello y ahora confirmada por la Cámara establece que Capital Humano debe elaborar “un plan de distribución de dichos alimentos en atención a su tipo, cantidad, fecha de vencimiento y grupo de destino, previendo su ejecución de modo inmediato”. También fijaba un plazo de 72 horas para presentarlo que el Ministerio no cumplió. 

El Gobierno nacional había apelado por considerar que el fallo, además de “arbitrario y contradictorio”, implicaba “una intromisión del Poder Judicial dentro de la esfera de actuación del Poder Ejecutivo Nacional” y que estas acciones eran competencia del foro contencioso administrativo.

Sin embargo, la Cámara rechazó que exista una “intromisión indebida de la Justicia” ya que “no están en discusión las políticas de Estado en materia de seguridad alimentaria sino, lisa y llanamente, si existió una ilícita actuación de funcionarios públicos que agravó aún más la situación catastrófica en la que se encuentra un importante grupo de personas que no tienen sus derechos humanos básicos cubiertos”.

“Ganamos la apelación. Sorpresas te da la vida. Contala como quieras Pettovello, pero repartí la comida. Nosotros, sin miedo, hasta que no falte pan en ninguna mesa”, celebró Grabois a través de la red social X (antes Twitter).

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

La propuesta divide nuevamente la ciudad en dos zonas (norte y sur), cada una con un presupuesto estimado en 23 mil millones de pesos.

Política

La negociación coincide con la llegada al país de Kristi Noem, secretaria del Homeland Security, quien encabeza la lucha contra los inmigrantes irregulares en...

Política

La Justicia federal dictó una medida cautelar que deja sin efecto el decreto por seis meses. Desde Casa Rosada intentarán lograr la habilitación con...

Política

La medida fue dictada por la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito, que se expidió en contra de la resolución dispuesta por la jueza...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.