Actualidad

La Municipalidad reafirma su oposición a la conformación del Sindicato de Cuidacoches y toma medidas

“Hay que ser claros, acá estamos hablando de personas que buscan organizarse para regentear el espacio público, eso está terminantemente prohibido y no lo vamos a permitir bajo ningún punto de vista”, expresó el secretario General de la Municipalidad, Miguel Tessandori.

A partir de la noticia surgida en la última semana, la cual indica que en los próximos días, un grupo de personas oriundas de La Plata busca generar una asamblea constitutiva de un supuesto sindicato de cuidacoches, la Municipalidad comenzó a arbitrar los medios necesarios para impedir dicha iniciativa, según indicaron en un comunicado.

En ese sentido, indicaron que es lunes el Secretario de Gobierno, Sebastián Chale, enviará distintas misivas a otras áreas gubernamentales, para prevenir y dejar en claro el posicionamiento de la ciudad en relación al tema. “Le solicitamos que – a todo evento – se abstenga de intervenir en cualquier solicitud o acto impulsado por este autodenominado “Sindicato de Trabajadores de la Vía Pública””, marca la carta cursada al Ministerio de Trabajo de la Nación, Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe y el Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia de Santa Fe; y la cual será enviada al Ministerio Público de la Acusación en caso que dicha acción persista.

En la misma se resalta que “si se concretase lo que anuncian las referidas notas de prensa, se daría un acto expresamente reñido con las leyes en vigor que no puede ni debe ser tolerado por las autoridades competentes. Decimos esto porque en nuestro sistema normativo, son las autoridades constituidas de la Municipalidad de Rosario las únicas que pueden regular la ocupación del espacio público por parte de vehículos en nuestro éjido urbano.”

En esa línea, el Secretario de Gobierno, en consonancia con lo expresado por el intendente Pablo Javkin y el Secretario General, Miguel Tessandori, remarcó la intención del municipio de evitar cualquier acto administrativo que valide la existencia de este supuesto sindicato. “Hay que ser claros, acá estamos hablando de personas que buscan organizarse para regentear el espacio público, eso está terminantemente prohibido y no lo vamos a permitir bajo ningún punto de vista”.

A lo cual remarcó, “Lo único que haría una institucionalización del rubro sería agravar más el problema, darle luz verde para que alguien explote una actividad no permitida y termine conformando una asociación ilícita”.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Transcurridos los primeros tres meses del año, hubo número récord de operativos y de detenciones que Municipalidad y Provincia desarrollaron en eventos masivos y...

Actualidad

“Llamamos varias veces, hicimos el reclamo en el Munibot, por teléfono y también de forma presencial. Dijeron que era responsabilidad de Defensa Civil, pero...

Actualidad

Uno de los puntos más críticos es el mirador de Ricardo Núñez y la escalera contigua, que según el referente barrial, se encuentran en...

Actualidad

Desde la Secretaría de Control municipal se coordinó un trabajo sostenido tanto de día como de noche en diferentes espacios públicos y zonas de...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version