Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La Municipalidad se hará cargo de la Circunvalación, pero solo si recibe fondos para hacerlo

El intendente Pablo Javkin, en una dura crítica al gobierno nacional, expresó: “No van ni a cortar el césped”.

La situación crítica de los 28 kilómetros que conforman la avenida de Circunvalación sigue siendo un reflejo de abandono, un problema que comenzó en la gestión anterior y se ha agravado bajo el mandato del presidente Javier Milei. Los pastizales y malezas crecen sin control en las banquinas, mientras que la prometida mejora en la iluminación quedó incompleta. Ante este escenario, el gobierno municipal ha planteado la posibilidad de hacerse cargo de la autopista urbana, pero con una condición clara: que se transfieran los recursos necesarios para su mantenimiento. Actualmente, la administración de la vía está a cargo de la empresa estatal Corredores Viales, una subsidiaria de Vialidad Nacional, cuyo desempeño ha sido altamente cuestionado.

El intendente Pablo Javkin, en una dura crítica al gobierno nacional, expresó: “No van ni a cortar el césped”, haciendo referencia al estado de abandono que se observa a lo largo de toda la traza. La Circunvalación, que tardó casi una década en ser reformada para agregar un cuarto carril y mejorar la conectividad, ahora enfrenta serios problemas de mantenimiento. La falta de cuidado no solo compromete la seguridad vial debido a la altura de los pastizales, sino que también genera acumulación de basura, escombros en las colectoras y peligrosas “bocas de lobo” en los tramos sin iluminación, lo que pone en riesgo la transitabilidad.

Este contexto no es nuevo. El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, ha realizado hasta ocho viajes a la Capital para insistir en la necesidad de mantener las rutas que cruzan la provincia o, en su defecto, delegar las facultades necesarias para que el gobierno provincial pueda llevar a cabo las obras pertinentes. Sin embargo, la respuesta ha sido limitada y los problemas persisten.

Por su parte, Sebastián Chale, secretario de Gobierno municipal, explicó que esta situación de abandono se arrastra desde fines del año pasado, pero se ha vuelto más evidente este verano debido al crecimiento acelerado de la vegetación tras las lluvias, los incendios recurrentes y los problemas de seguridad relacionados con la falta de iluminación en las colectoras.

Desde la Intendencia, se han realizado gestiones en dos frentes. Por un lado, se han mantenido comunicaciones con los despachos nacionales, incluidas cartas documento a Corredores Viales. Por otro, se ha comenzado a trabajar con el gobierno provincial en un plan alternativo que brinde una solución definitiva. Chale destacó como ejemplo el modelo de administración conjunta de la autopista a Santa Fe, gestionada a través de un fideicomiso con el Banco Municipal. Según el funcionario, esta experiencia ha permitido reducir los costos operativos y mejorar los servicios en ruta. No obstante, dejó en claro que no es posible asumir más responsabilidades sin la garantía de contar con los recursos necesarios para su gestión.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

De acuerdo a los primeros datos aportados por las autoridades policiales, el hecho se registró alrededor de las 2 de la mañana.

Actualidad

Varios autos colisionaron este sábado al mediodía en el kilómetro 305, a la altura de Funes. Un hombre, una mujer y un niño resultaron lesionados. 

Política

El intendente ratificó que el municipio exigió formalmente una respuesta a Nación por la falta de mantenimiento de la traza que envuelve a la ciudad....

Actualidad

Uno de los puntos más críticos es el mirador de Ricardo Núñez y la escalera contigua, que según el referente barrial, se encuentran en...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.