Política

La Provincia evalúa descontar a los docentes los días de paro

Así lo indicó el gobernador Pullaro. En tanto, este jueves Amsafé adhiere a la medida de fuerza que dispuso CTERA a nivel nacional y no se dictarán clases.

En la previa a una nueva medida de fuerza dispuesta para este jueves donde Amsafé se adherirá al plan de acción lanzado por Ctera, el gobernador, Maximiliano Pullaro confirmó este miércoles que evalúan descontar los días de paro que realizaron los docentes públicos y privados en el marco de las negociaciones paritarias.

“Somos muy respetuosos de las medidas que pueden tomar diferentes gremios, pero también queremos poner lo que entendemos que es fundamental: que los chicos estén en la escuela aprendiendo, apostando a mejorar la calidad educativa”, comentó el mandatario provincial en conferencia de prensa y aseguró que desde la Provincia se realizan “todos los esfuerzos para que los empleados públicos puedan reconstruir los ingresos en función de los altos niveles de inflación”.

Consultado por la posibilidad de descontar los días de paro a los maestros que realicen paro, Maximiliano Pullaro no lo descartó y aseguró: “lo vamos a evaluar”. “Nosotros vamos por supuesto a volver a sentarnos a dialogar, vamos a volver a poner los números arriba de la mesa, vamos a pedir que se entienda que nosotros entendemos que hicimos un esfuerzo muy significativo. Pero muy significativo, por encima del crecimiento de los recursos en la provincia de Santa Fe, y en el entendimiento de que en el segundo semestre vamos a poder recuperar los recursos que estamos invirtiendo en este momento para saldar la paritaria con los empleados públicos”, comentó.

El mandatario reiteró que la oferta de actualización salarial incluye una suba del 56% en tres meses en relación al sueldo de diciembre 2023. “Les pedimos que puedan volver a las clases”, dijo Pullaro y agregó: “Sentimos un golpe”, describió en relación al paro del jueves “ya que entendíamos que en esta semana corta los chicos iban a estar en la escuela”.

Además, pidió que los docentes “reflexionen”, que “vayan a trabajar” y que “sientan que el Gobierno de Santa Fe está haciendo el esfuerzo máximo para poder pagarle lo que entendemos que tenemos que pagarle”.

Los maestros nucleados en Amsafe y Sadop esperan un nuevo llamado del gobierno, mientras se les mejoró la oferta a los gremios de trabajadores estatales de ATE y UPCN quienes ya aceptaron la oferta salarial.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

El llamado a paritarias llega tras la finalización del acuerdo que rigió durante el primer trimestre del año, que fijaba una actualización del 5%...

Actualidad

El pronunciamiento cuestiona dos artículos centrales de la normativa aprobada el año pasado por la mayoría oficialista en la Legislatura.

Actualidad

Se oficializó la medida que extiende el plazo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo mayor cobertura en las regiones perjudicadas por la...

Actualidad

En la UNR, COAD llevó a cabo una votación que concluyó este lunes con la participación de 1.580 docentes.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version