Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

La Provincia y la EPE culpan a Nación por los cortes de luz

El colapso que estamos viendo es una clara advertencia. Enero no es un mes de alta demanda y, aun así, el sistema no está respondiendo”, señalaron.

La secretaria de Energía de Santa Fe, Verónica Gesse, responsabilizó al gobierno nacional por los recientes cortes de energía que afectaron a varias provincias, incluyendo el norte santafesino y Rosario, donde el pasado 16 de enero se registró un apagón de gran magnitud. Gesse advirtió que el sistema interconectado nacional está en crisis debido a la falta de inversiones.

Según la funcionaria, esta problemática no es nueva, pero la actual gestión nacional tampoco ha tomado medidas para revertirla. “El colapso que estamos viendo es una clara advertencia. Enero no es un mes de alta demanda y, aun así, el sistema no está respondiendo”, señaló.

Gesse subrayó que Santa Fe viene reclamando desde hace casi una década obras de infraestructura eléctrica que dependen del Estado nacional, pero las respuestas han sido insuficientes. “Estamos mucho peor que antes. Ni las administraciones anteriores ni la actual han concretado las inversiones necesarias para reforzar la red de transporte eléctrico”, afirmó.

En particular, indicó que la provincia necesita dos proyectos clave de interconexión con Córdoba y Mendoza, cuyo costo asciende a aproximadamente mil millones de dólares. Sin embargo, estas obras, esenciales para la estabilidad del suministro, requerirían entre tres y cuatro años de ejecución, por lo que cuanto más se demore su puesta en marcha, más se agravará la situación.

La falta de inversiones también se hace evidente dentro de la Empresa Provincial de Energía (EPE), donde, según Gesse, la nueva administración de Maximiliano Pullaro encontró un panorama crítico, especialmente en Rosario, una ciudad en constante expansión. En respuesta a esto, aseguró que en 2024 se ha decidido duplicar la inversión en infraestructura, y adelantó que la EPE podrá acceder a financiamiento para fortalecer el sistema eléctrico, con una visión que no solo contemple el presente, sino también el futuro energético de la provincia.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Economía

Así lo indicó el ministro de Economía, Pablo Olivares, quien explicó que el año pasado Santa Fe finalizó con un superávit de $132.055 millones...

Actualidad

La provincia convocó a los sindicatos de los maestros para iniciar negociaciones sobre el salario para el sector.

Actualidad

Se trata de dos reservas santafesinas que contribuyen a la conservación de la biodiversidad y al equilibrio ambiental de la región. Estas áreas albergan...

Actualidad

La delegación santafesina brindó en la plaza Próspero Molina un espectáculo que recuerda la vida y obras de Fernando Birri y Horacio Guarany. 

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.