Actualidad

Lanzan el Volumen II de Retrato de Carl Nielsen: obras que fusionan la música clásica danesa con el tango argentino

Compuesta por Ariel Pirotti y Diego Sandullo, y bajo la dirección del Maestro Saúl Zaks, Retrato de Carl Nielsen se publicará en todas las plataformas el próximo 28 de febrero. Es el segundo volúmen de obras originales y arreglos vocales e instrumentales que reinterpretan la música del danés Carl Nielsen en una emocionante fusión con el tango.

Con las composiciones de Ariel Pirotti y Diego Sandullo, y bajo la dirección del Maestro Saúl Zaks llega el Volúmen II de “Retrato de Carl Nielsen”. Se trata de una selección de obras inspiradas en una de las figuras más importantes de la música danesa, Carl Nielsen.

En este proyecto no sólo se intenta mostrar la universalidad de la música, sino que además es un gran homenaje a la comunidad danesa en general y a la de Argentina en particular.

Como algo nuevo e innovador a nivel mundial, la obra fusiona la música danesa con la música argentina más identificatoria, el tango.

Algunos rasgos identitarios como citas y recursos compositivos forman parte del universo expresivo y estético del Retrato de Carl Nielsen. Aquí se los fusiona de manera extraordinaria con el estilo “Nuevo Tango”, vinculando un sentimiento común de los dos hemisferios: el melancólico del Norte y del Sur.

Las obras del disco Retrato de Carl Nielsen Volumen II están instrumentadas para solistas de canto, orquesta de cuerdas, guitarra, piano y bandoneón, de allí su reminiscencia a la música rioplatense por excelencia. El trabajo será publicado en todas las plataformas (Spotify, Youtube Music, etc) el próximo 28 de febrero.

“La idea es componer música nueva con raíces danesas y argentinas, inspiradas en la música de Nielsen en dos años muy especiales para las comunidades danesas en todo el mundo: la ocasión de la abdicación de Su Majestad la Reina Margarita II; la coronación del Rey Federico X de Dinamarca; la conmemoración de los 100 años de la fundación de la primera iglesia danesa en Argentina y el 160 aniversario del nacimiento del compositor Carl Nielsen” remarca el director Saúl Zaks.

Y agrega: “Nuestro deseo común es brindar al público de Dinamarca y del mundo entero la inspiración necesaria para sumergirse y quedar cautivados, tanto por las letras como por las melodías danesas presentadas en una nueva constelación. Queremos que la música de Ariel Pirotti y Diego Sandullo sean una experiencia enriquecedora para el conocimiento estético, expresivo y técnico que Carl Nielsen y la música de tango tienen en sí”.

El director Saúl Zaks y el compositor Ariel Pirotti han sido nominados a dos premios Grammy en la categoría Mejor Álbum de Tango en 2016 y 2017, junto con el pianista de Astor Piazzolla, Pablo Ziegler. Diego Sandullo, en tanto, ha sido nominado a un Premio de Música Danesa en 2011 en la categoría World Music junto a Paolo Russo y Nuevo Trío Porteño en el CD “Evocandote”.

Además, Saúl Zaks y Ariel Pirotti, han lanzado recientemente “Sintonía Mesiánica” una obra con gran repercusión inspirada en y dedicada, nada más y nada menos, que a la figura de Lionel Messi. Llevando la música coral y orquestal del tango argentino al mundo del fútbol.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Sandra Leal y Sergio Decrin se impusieron en la categoría "Tango Senior" del Tango BA Mundial de Baile 2023. Otros argentinos también se consagraron...

Policiales

Se trata de Rubén Guzmán, conocido bailarín de tango de la ciudad, quien el pasado 12 de febrero fue herido en el pecho en...

Deportes

Este lunes y martes se pudo visitar de manera gratuita la aeronave. Además, se expuso la muestra en memoria del astro argentino. Las imágenes.

Actualidad

Gardel vino a Rosario por primera vez en 1914 junto a José Razzano y actuaron en el demolido teatro Colón, ubicado en Corrientes 485.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version