Actualidad

Lanzaron el nuevo pliego para la recolección de residuos: los detalles

La Municipalidad abrió la licitación para el sistema de higiene urbana y gestión de los residuos de la ciudad. Los ejes de la prestación apuntan a una mayor fiscalización, renovación de equipamiento e incorporación de tecnología.

El Municipio envió este viernes al Concejo Municipal el pliego para licitar el nuevo sistema de recolección de residuos en Rosario. El plazo será de 8 años más la posibilidad de un año de prórroga.

Ver más: Encontraron un muerto en el relleno sanitario

Se apunta a que la próxima prestación abarque la recolección de residuos domiciliarios, verdes y voluminosos, el barrido manual y mecánico y el desmalezado de cuadras con cordón cuneta, la limpieza de peatonales, centros comerciales, de la costanera norte y de espacios públicos en barrios Fonavi, la asistencia y erradicación de minibasurales crónicos y otros servicios complementarios.

Además, el nuevo sistema tendrá el objetivo de fortalecer y promover la separación en origen con metas concretas de cumplimiento, en sintonía con aquellas fijadas en el proyecto de modificación para la ordenanza N° 8335/2008, enviado por el Ejecutivo al Concejo en noviembre del año pasado. Para ello, se sumarán más contenedores para desecho reciclable y orgánico.

En ese sentido, en 2025, el 45% de la población de la ciudad contará con servicios para separar residuos reciclables y el 15% para hacer lo propio con residuos orgánicos. En 2030, el 30% de la población (unos 280.000 vecinos y vecinas) dispondrá de servicios para separar orgánicos y el 60% (unos 600.000 vecinos y vecinas) reciclables, duplicando la cantidad actual.

También, se mejorará la fiscalización y el control del servicio, incorporando en el 100% de los contenedores, sensores que permitirán ver en tiempo real cuando fueron asistidos. El pliego contempla un esquema de sanciones, ante posibles incumplimientos detectados por los mismos inspectores, como así también por reiteradas reclamos ciudadanos. Esto incluirá encuestas permanentes para relevar el funcionamiento de las empresas.

Para profundizar la separación en origen, el Municipio avanzará con la provisión e incorporación de equipamiento, tanto para residuos orgánicos como para reciclables.

Además, la propuesta incluye una importante inversión en infraestructura, equipamiento y tecnología, superior a los 5 mil millones de pesos. Se renovará la totalidad del equipamiento en vía pública de las zonas licitadas, mejorando la calidad de camiones y contenedores; se incorporará nuevo equipamiento para mejorar la higiene de contenedores para separación en vía pública y de espacios públicos; se incluirá tecnología que permita verificar y fiscalizar la prestación de servicios en tiempo real, esto es, la asistencia y limpieza de los 9.000 contenedores que existen en la ciudad hoy.

En la misma línea, se agregará un programa para eliminar progresivamente minibasurales y transformarlos en espacios públicos de calidad.

Otro punto importante del nuevo documento es la incorporación del sistema de paridad de género en la prestación de los servicios de higiene urbana, según las exigencias de la Ordenanza Nº 10.290 sancionada en 2021.

Comentarios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Policiales

Ocurrió este domingo por la mañana con la boletería de "El Rosarino". Tras romper el cristal del puesto de ventas de pasajes, el sujeto,...

Policiales

Ocurrió este sábado a última hora. Los detenidos, de entre 18 y 39 años, intentaron escapar tras sustraer la motocicleta de un joven, de...

Actualidad

Miles de niñas, niños, adolescentes y adultas y adultos mayores disfrutaron de un verano lleno de propuestas dirigidas a promover el aprendizaje, la integración...

Policiales

También se llevó a cabo un allanamiento en calle Liniers, de Rosario, donde se hallaron envoltorios con cocaína de máxima pureza, municiones, dinero y...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version