Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Las nuevas medidas de Massa: simplificación cambiaria, impuesto PAIS y ampliación del “dólar agro”

Los funcionarios dejaron en claro que no se grava la importación de los bienes y servicios, sino la compra de billetes para hacer esa operación, ya que quien tenga dólares, podrán utilizarlos sin pagar este impuesto.

A partir de este lunes comienzan a regir nuevas medidas fiscales. Entre ellas, precisó Télam, se encuentra el impuesto PAIS a la compra de divisas para la importación de de bienes y servicios (con excepciones), se extenderá una paridad de 340 pesos para las exportaciones de economías regionales y maíz como una forma de mejorar los ingresos fiscales y habrá una “simplificación” de los tipos de dólar, explicaron hoy fuentes oficiales.

Los ingresos que podría liquidar el sector agrícola rondaría unos 2.000 millones de dólares con la aplicación de este tipo de cambio diferencial, al tiempo que la aplicación de todo este paquete fiscal brindaría una recaudación adicional cercana a 1,3 billones de pesos, equivalente a 0,8 % del PBI, según estimaron voceros del gobierno.

Los funcionarios dejaron en claro que no se grava la importación de los bienes y servicios, sino la compra de billetes para hacer esa operación, ya que quien tenga dólares, podrán utilizarlos sin pagar este impuesto.

La recaudación tributaria del primer semestre ascendió a 15,9 billones de pesos, con un aumento del 96% interanual, por debajo de la inflación, que ascendió al 115%.

Además, desde mañana se realizará una simplificación cambiaria para equiparar el tipo de cambio “dólar Solidario”, que tenía dos impuestos, uno de 30% y otro 35%, al “dólar Tarjeta”, que paga 30% y otro 45%, para la compra de menos 300 dólares.

Además, se generaliza el pago del Impuesto PAIS del 25%, para la compra de dólares destinados al pago de todos los servicios en el exterior, excepto fletes, que se aplicaría una alícuota del 7,5%, Salud y Educación, que quedan exentos; y los recitales, que ya pagan 30%.

El impuesto lo perciben los bancos al momento de que los importadores acceden al Mercado Libre de Cambios, y no se aplica si se paga con dólares propios.

Además, un impuesto PAIS del 7,5% también se aplicará a la compra de dólares para la importación de bienes, pero no se aplica si se paga con dólares propios, excepto medicamentos y material para combatir el fuego, combustibles, lubricantes, vinculados a la generación de energía, y a la cadena de componentes de la canasta básica alimentaria.

Además, se generaliza el pago del Impuesto PAIS del 25%, para la compra de dólares destinados al pago de todos los servicios en el exterior, excepto fletes, que se aplicaría una alícuota del 7,5%, Salud y Educación, que quedan exentos; y los recitales, que ya pagan 30%.

Este impuesto se aplicará sobre todas las importaciones, incluidas los ingresos a Zona Franca, y Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego. Los bienes suntuarios siguen pagando 30%.

No se aplicará el impuesto a las importaciones temporales (como automotriz o el sector agrícola) siempre y cuando la venta del producto terminado sea previa a la compra del insumo, por ejemplo, se tendrá que vender la camioneta antes de comprar las baterías.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Economía

El Presidente anticipó que desde la semana que viene regirá un nuevo esquema monetario en busca de alcanzar "emisión cero total".

Economía

Las casas de cambios cerraron la jornada de este lunes con una nueva suba en la divisa estadounidese. Los valores. 

Economía

A diferencia de ayer, pero sobre todo del jueves y el viernes, hasta ahora son pocas las operaciones.

Política

El candidato de la Libertad Avanza dijo: "Jamás en pesos” al ser consultado sobre qué le recomendaría a los ahorristas.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.