Las prepagas anunciaron un nuevo aumento del 20% para el mes de marzo, que se suma a los incrementos que hubo en enero y febrero sumando un total del 100% en el primer trimestre del año 2024.
Las distintas firmas empezaron a comunicarles a sus afiliados el nuevo incremento en la cuota, que será el tercero del año, continuando con su objetivo de ajustar sus tarifas a los costos actuales tras el atraso que venían evidenciando. Al respecto, el titular de Swiss Médical afirmó que “hay que poner las cosas en orden durante los próximos meses para que el sistema recupere valor y esté a la altura de lo que tiene que hacer”.
A causa del notorio encarecimiento de la medicina prepaga, un relevamiento de la consultora D’Alessio Irol arrojó que el 70% de los afiliados contempla la posibilidad de realizar cambios en su cobertura de salud actual. Mientras que el 18% podría abandonar directamente la prestación. El informe también revela que el 26% de los usuarios considera cambiar de prestadora, en tanto que un 10% evalúa la posibilidad de migrar al sistema de salud pública.
Ante esto, las firmas analizan implementar planes low cost para evitar una masiva baja de afiliados.