Política

Lewandowski sobre su lista: “Representa a la comunidad, no a la política”

El senador nacional Marcelo Lewandowski oficializó su candidatura a convencional constituyente por Activemos. “No me importa un sello partidario para hacer peronismo”, aseguró.

En el marco del cierre de listas por las elecciones en Santa Fe, el senador nacional Marcelo Lewandowski oficializó su candidatura a convencional constituyente por “Activemos”. Según el ex periodista, se trata de un espacio propio que nace por fuera de las viejas estructuras tradicionales. El dirigente político apuesta por nuevas caras y una agenda que priorice las necesidades de la comunidad por encima de los intereses de la política.

Ver más: Elecciones constituyentes en Santa Fe: así quedaron las listas, espacio por espacio

El rosarino enfatizó sobre la necesidad de construir una alternativa de cara a la gente. “No me importa un sello partidario para hacer peronismo. Quiero construirlo a la par de la gente, con quienes ya lo vienen haciendo desde las instituciones del territorio”, declaró durante el lanzamiento de su espacio en noviembre pasado.

La lista es una síntesis de sectores de la política, como también profesionales y personas de la sociedad civil. Es el caso de María Victoria Capoccetti, dirigente gremial de La Bancaria nacional, que tendrá el segundo lugar y de Eugenia Martínez, empresaria joven en representación de FISFE, que ocupará el cuarto. En términos de amplitud política, Lewandowski dio lugar a intendentes de pujantes localidades de la provincia como Funes, Reconquista y Rafaela. El tercer lugar lo tendrá Rubén Giustiniani. Continúan desde el sexto lugar y en orden: Silvina Frana, Pablo Cerra, Marcela Tani, Luis Maria Caterina y Rita Lasus, entre otros.

El senador viene señalando a la gestión de Pullaro y su manejo de la política económica: “¿Ustedes lo escuchan hablar de los problemas que nos trae a Santa Fe la política económica nacional? No dicen absolutamente nada” y agregó: “Al igual que Milei, te muestran el superávit fiscal, pero ¿a costa de qué? De recortar jubilaciones, de bastardear la educación y la salud pública, de quitar derechos laborales a los trabajadores, de dejar sin prestaciones a los afiliados del IAPOS durante meses, y de denigrar a los empleados públicos para cerrar o privatizar empresas estatales”. Por ello, las banderas de Activemos para el proceso de reforma constitucional, son la defensa del empleo, la educación pública, la movilidad social ascendente y la producción.

Lewandowski continúa dando pasos para fortalecer un espacio político con aires nuevos, que priorice la participación ciudadana y la construcción de una agenda transformadora, en un contexto donde la reelección del gobernador Pullaro y las políticas económicas actuales son temas centrales del debate público.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

La apertura del recuento formal se realizó a las 18, cumpliendo con el plazo establecido por el Código Nacional Electoral, que fija un intervalo...

Política

El legislador también se refirió a la baja participación en los comicios del domingo pasado.

Judiciales

El juez extracontractual de Santa Fe, Esteban Masino, señaló que existe jurisprudencia consolidada que sostiene que "el automóvil en marcha es una cosa peligrosa...

Actualidad

A diferencia de elecciones anteriores, esta campaña dejó menos rastros visibles en la ciudad.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version