Política

“Ley Hojarasca”: de qué trata el proyecto de Sturzenegger

El funcionario recién llegado al Gobierno prepara un texto que enviará al Congreso en los próximos días. Los detalles. “Esperamos un muy lindo debate”, comentó.

El nuevo ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció que presentará en el Congreso de la Nación un proyecto llamado “Ley Hojarasca”, con el que espera eliminar alrededor de un centenar de regulaciones que quedaron “obsoletas” y “afectan los derechos de propiedad”.

“La semana que viene o la otra vamos a estar yendo al Congreso, porque se retoma la agenda legislativa, y vamos a arrancar con una ley que le damos el nombre de Hojarasca”, indicó este viernes por la noche el ex secretario de Política Económica en 2001, durante el gobierno de Fernando de la Rúa. Y anticipó: “Son varias decenas de leyes y esperamos un muy lindo debate en el Congreso”.

Por último, el ex titular del Banco Central en el macrismo dijo: “Está esa famosa frase del Presidente que es ‘no hay plata’ y me parece que es importante recalcarla, porque tenemos que entender que lo que gasta el sector público es un peso que alguien paga con impuestos”.

El nombramiento de Sturzenegger se hizo efectivo a través del Decreto 586/2024, publicado este sábado en el Boletín Oficial, el cual lleva las firmas del presidente Javier Milei y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

La nueva cartera buscará “eliminar tareas innecesarias, duplicadas y/u obsoletas”; elaborar “políticas tendientes a aumentar la competitividad, eliminar cargas burocráticas, facilitar el funcionamiento de los mercados, impulsar el crédito, disminuir regulaciones y controles, aumentar la libertad económica y disminuir los costos del sector privado y productivo, en coordinación con las áreas competentes de la Administración Pública Nacional”.

Comentarios

Te puede interesar

Política

“Sentimos que empezaron a escuchar al interior productivo”, comentó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. El gobernador Pullaro también valoró...

Actualidad

El Senado aprobó la ley que establece nuevos incrementos para las personas de la tercera edad. Los números. 

Política

Con 52 votos afirmativos, cuatro abstenciones y el resto ausencias, se avanzó con la medida que impulsa un 7,2% de incremento para los jubilados....

Política

Entre los temas que buscan debatirse figuran la actualización de haberes jubilatorios, la reactivación de la moratoria previsional, la declaración de la emergencia en...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version