Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Lo que dejó la tormenta en Rosario: casi 20 árboles y 9 columnas caídas

Durante la madrugada se registraron ráfagas de viento de hasta 77 km/h y cayeron más de 50 milímetros de agua en las últimas horas. Las cuadrillas municipales trabajan para normalizar la circulación.

La Municipalidad de Rosario informó que, ante las persistentes lluvias que se registran desde este sábado, cuadrillas municipales ya se encuentran trabajando para normalizar la situación en distintos puntos de la ciudad ya que se registraron árboles, ramas y columnas caídas como consecuencia de las tormentas.

Ver más: Atrás quedó el alerta por tormentas: ¿Cuándo regresa el buen clima en Rosario?

En el marco del alerta amarillo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional para esta madrugada, en la ciudad se registraron fuertes ráfagas de viento de hasta 77km/h, en tanto el acumulado de lluvia entre este sábado 12 de octubre y hoy alcanzó los 52,6mm, de los cuales 32,51mm cayeron a la madrugada y mañana de este domingo.

Cabe destacar que ya sin el alerta vigente, está previsto que continúe lloviendo durante toda la jornada por lo que se recomienda tomar precauciones para evitar accidentes y/o anegamientos.

Desde el área de Defensa Civil de la Municipalidad están trabajando para responder los reclamos que ingresaron a las líneas gratuitas 103 y 147 a fin de normalizar la circulación en la ciudad y reducir riesgos. En este sentido, se informó que hasta media mañana de este domingo 13 de octubre se registraron 18 árboles caídos, 15 ramas caídas, 9 árboles o ramas en riesgo, y 9 columnas caídas.

Recomendaciones

Durante la tormenta se solicita a la población no circular por la calle salvo que sea necesario, tener especial precaución con los vehículos que quedan en la vía pública con árboles cercanos, mantener a los animales domésticos en lugares protegidos y evitar tocar columnas del alumbrado, cajas de luz o cualquier tipo de cables que hubiere en la vía pública.

Después de la lluvia

Como medida preventiva para evitar la aparición del mosquito aedes aegyptis, transmisor del dengue, zika y chikungunya, hay que tener en cuenta vaciar y limpiar todos los recipientes o espacios donde puede juntarse agua. Es recomendable siempre que estos recipientes se mantengan boca abajo, pero en caso de que tengan agua, deben ser vaciados y cepillados.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

Bullrich tiene previsto reunirse a las 15 horas con los jefes de las fuerzas federales apostadas en la región en el Destacamento Móvil de...

Actualidad

Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”,...

Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó para este jueves una temperatura máxima de 24 grados.

Actualidad

Con la presencia de autoridades y veteranos, se realizó el acto central con izamiento de la bandera, ofrendas florales y discursos en memoria de...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.