Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

Los judiciales de Santa Fe están de paro: la última medida de este tipo fue hace 30 años

Esta medida, que no se veía desde hace tres décadas, surge en medio de fuertes reclamos por la falta de nombramientos, la demora en la firma de decretos y la reciente reforma jubilatoria aprobada por la Legislatura provincial.

El conflicto entre el Poder Judicial y el Gobierno de Santa Fe sigue en aumento, y este jueves los empleados judiciales llevarán adelante un paro de 24 horas sin concurrir a sus lugares de trabajo. Esta medida, que no se veía desde hace tres décadas, surge en medio de fuertes reclamos por la falta de nombramientos, la demora en la firma de decretos y la reciente reforma jubilatoria aprobada por la Legislatura provincial.

Juan Pablo Langella, representante del sindicato de empleados judiciales, expresó que la falta de respuestas por parte del gobernador Maximiliano Pullaro es una de las principales razones del paro. “No tenemos respuesta del gobernador. No firma los decretos y no respeta la Constitución. Como integrante del Movimiento Obrero, vamos a defender a los compañeros judiciales”, declaró Langella en una entrevista.

El paro no solo afectará a la ciudad de Santa Fe, sino también a otros puntos clave de la provincia, como Rosario, Reconquista, San Cristóbal, Tostado y Villa Ocampo. Según lo comunicado por el sindicato, la medida se llevará a cabo sin presencia en los lugares de trabajo, lo que paralizará temporalmente las actividades judiciales en estos distritos.

El conflicto también se enmarca en la problemática más amplia del sistema judicial santafesino, que, según el Colegio de Abogados de Santa Fe, se encuentra al borde del colapso. La falta de personal y la demora en los nombramientos de aquellos que ya han rendido concursos hace varios años son algunos de los temas centrales que el sindicato judicial viene denunciando desde hace tiempo.

“Pullaro está atentando contra los derechos de los trabajadores judiciales de Santa Fe. Debe explicar por qué no ha nombrado a los compañeros que ya cumplieron con todos los requisitos”, finalizó Langella, visibilizando la tensión entre el sindicato y el gobierno provincial.

Con este panorama, el paro de 24 horas representa no solo una protesta por los reclamos específicos del sector, sino también una señal de alerta sobre el estado crítico en que se encuentra el sistema judicial de la provincia. Los empleados judiciales exigen que el gobierno provincial tome medidas concretas para resolver la situación y se comprometieron a continuar con las acciones gremiales hasta obtener una respuesta satisfactoria.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

El gremio SUTPA comenzó la medida este jueves a las 18, con barreras levantadas y sin cobro en las cabinas del tramo Rosario–Victoria.

Actualidad

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, permitirá que perros y gatos viajen en colectivos del transporte público los fines de semana en la...

Actualidad

La esquina más problemática es la intersección de Santa Fe y Paraguay, donde confluyen diariamente 30 líneas de colectivos.

Actualidad

La presión interna para avanzar con este nuevo paro fue impulsada principalmente por el sector más confrontativo de la CGT, que cuestiona fuertemente las...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.