Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Los salarios crecieron 7,5% en julio y superaron la inflación, según el Indec

El aumento salarial superó el 4% de inflación del mes. Los trabajadores no registrados obtuvieron la mayor suba, con un 15,1%.

º

El Índice de Salarios registró un aumento del 7,5% en julio, superando ampliamente la suba de la inflación que fue del 4%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Este incremento refleja un avance en todos los sectores, pero el más significativo se dio entre los trabajadores no registrados, quienes vieron una mejora del 15,1%.

En cuanto a los empleados del sector privado registrados, el alza fue del 6,3%, mientras que los empleados públicos experimentaron un aumento del 6,7%.

Entre enero y julio, el Índice de Salarios acumulaba una suba del 98,1%, frente a una inflación del 87%. Los mayores incrementos se dieron entre los trabajadores privados, cuyos ingresos aumentaron un 105,8%. En el caso de los empleados públicos, la suba fue del 84,9%, y para los trabajadores no registrados, del 95,4%.

A pesar de estos avances, cuando se analiza la evolución de los últimos 12 meses, el Índice de Salarios muestra un crecimiento del 206,2%, por debajo de la inflación interanual que acumuló un 263,4%. En este período, los ingresos de los trabajadores privados se acercaron más a la inflación, con un aumento del 235,1%, mientras que los empleados no registrados y públicos quedaron rezagados, con subas del 178,9% y 170%, respectivamente.

En medio de este panorama, el ministro de Economía, Luis Caputo, destacó en un evento celebrado en la Bolsa de Comercio de Rosario que “estamos en el cuarto mes en que los salarios le ganan a la inflación”. Según el funcionario, los resultados económicos superaron las expectativas debido a la implementación de políticas correctas y la focalización en resolver los problemas más urgentes.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

El gobernador Pullaro aseguró que “se trata del programa más ambicioso de la Argentina” en la lucha contra la violencia y la impunidad. “Si...

Economía

Se trata de la menor cifra en el sector desde el 2020. En tanto, la interanual se ubicó en el 84,5%. Cuáles fueron los...

Economía

El Centro de Estudios Sociales y de Acción Comunitaria (CESYAC) compartió un informe que arroja la cifra de $ 1.477.549,33.

Economía

Así lo indicó el ministro de Economía, Pablo Olivares, quien explicó que el año pasado Santa Fe finalizó con un superávit de $132.055 millones...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.