Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Luego de ocho meses, este martes se conocerán los datos provisorios del Censo 2022

El Indec anunció que este martes por la tarde publicará la cantidad total de habitantes del país, separados por provincias y por departamentos.

Ocho meses y 13 días después del Censo 2022 (se realizó el miércoles 18 de mayo), se conocerán los primeros datos específicos del operativo nacional, que debió postergarse casi dos años por la pandemia.

El Indec anunció que este martes por la tarde publicará la cantidad total de habitantes del país, separados por provincias y por departamentos. Faltará todavía la precisión sobre las ciudades y los datos sobre el sexo y las edades, para completar la información más general recabada por el censo.

Ocho meses y 13 días después del Censo 2022 (se realizó el miércoles 18 de mayo), se conocerán los primeros datos específicos del operativo nacional, que debió postergarse casi dos años por la pandemia.

El Indec anunció que este martes por la tarde publicará la cantidad total de habitantes del país, separados por provincias y por departamentos. Faltará todavía la precisión sobre las ciudades y los datos sobre el sexo y las edades, para completar la información más general recabada por el censo.

Además, estará disponible la distribución por tipo de viviendas (particulares o colectivas) y el número de personas en situación de calle, también segmentada por provincias y por departamentos.

La expectativa era que los primeros datos se conocieron mucho antes. Sobre todo, por el grado de adhesión que logró el Censo Digital. El Indec habló de tres meses después del operativo como fecha para conocer la distribución poblacional por provincia, por departamento y por ciudad.

Sin embargo, los errores en las planillas provisorias –no en la base de datos– obligaron al organismo a recalcular su cronograma tentativo de publicaciones y suspender la publicación de datos preliminares.

Proyección Vs. Dato

La cifra –que será de carácter provisorio– arrojará luz sobre la primera proyección que hizo el instituto que conduce Marcos Lavagna y que dejó con muchas incógnitas a los demógrafos.

En una ambiciosa pretensión de precisión, el Indec señaló el mismo día del operativo que había 47.327.407 habitantes en la Argentina.

La cifra es 1,1 millones de habitantes superior a la proyección que trazó el propio Instituto hace más de una década para esa fecha: 46.234.830. Y casi dos millones por encima de la que calculó Naciones Unidas para el país tras la pandemia: 45.510.318.

La entidad aclaró después que aquel número se trataba de una estimación en función de los resultados del Censo Digital que se completó durante varias semanas y hasta la fecha del operativo presencial. El organismo aclaró que la cifra era “modificable”.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Economía

En el segundo semestre del primer año de gobierno de Javier Milei, hubo más de 11 millones de personas en situación de pobreza, mientras...

Economía

El último informe del Ceso reveló que los alquileres de departamentos de uno y dos ambientes subieron hasta un 10% en marzo. La llegada...

Economía

El ticket promedio aumentó un 93,2% y las ventas online crecieron un 73,1% en comparación con enero de 2024.

Actualidad

La tasa de desocupación en la región creció 1,3 puntos en un año, con 10 mil nuevos desocupados. Las mujeres siguen siendo las más...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.