El abogado defensor de Luis Herrera, financista acusado de ocultar U$S 5 millones antes de su quiebra, rechazó las acusaciones de la Fiscalía, afirmando que los giros al exterior de 2020 fueron pagos a clientes, no una fuga de capitales. En una audiencia ante la jueza Paula Alvarez, Gustavo Francescheti explicó que los fondos fueron enviados a brokers en Houston, Texas, Miami y las Islas Vírgenes, en el marco de pagos a clientes que requerían depósitos fuera del alcance del fisco argentino.
La defensa admitió una infracción cambiaria y aduanera, pero negó que se tratara de un delito de defraudación. Francescheti argumentó que los pagos coinciden con fechas y montos registrados en recibos de clientes. Además, Herrera explicó que, tras la renuncia de su abogado en 2023, recurrió a un broker extranjero para pagar a un nuevo defensor.
Leer más: Allanamiento a propiedades del financista Luis Herrera: hallaron 13 armas y más de mil cartuchos
El letrado defendió a Herrera asegurando que las pérdidas no fueron producto de un fraude tipo “Ponzi”, sino de la crisis financiera de 2019 y los riesgos del negocio de futuros y opciones. También señaló que, aunque no pudo cumplir con todos los pagos, nunca intentó defraudar.
La defensa propuso una suspensión del juicio a prueba a cambio de repartir los bienes cautelados, pero Francescheti cuestionó la cifra de la deuda presentada por la Fiscalía, sugiriendo que esta podría estar sobreestimada en U$S 11 millones.
Ante esto, la jueza Alvarez deberá decidir si Herrera continuará en libertad o será detenido preventivamente, como solicitó la Fiscalía.