Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Malestar de Pullaro y en Juntos por el Cambio por comunicado de apoyo a la Ley Bases

Este respaldo contundente de los gobernadores de la Unión Cívica Radical (UCR) y el PRO a ambos proyectos surgió en un momento en que el propio gobierno reconocía la falta de votos para su aprobación.

El anuncio emitido bajo el sello de la coalición política Juntos por el Cambio y con la firma de los gobernadores generó una controversia entre los líderes provinciales. Según fuentes cercanas a Maximiliano Pullaro, las discrepancias se centran más en los procedimientos que en el contenido, aunque advierten sobre la necesidad de evitar acciones precipitadas.

El comunicado, difundido el lunes por la tarde, fue directo en su posición. Declaraba el sólido respaldo de los diez gobernadores de Juntos por el Cambio a la ratificación y promulgación de la ley Bases y el paquete fiscal, subrayando que cualquier retraso en el proceso legislativo podría afectar tanto las finanzas nacionales como las provinciales.

Este respaldo contundente de los gobernadores de la Unión Cívica Radical (UCR) y el PRO a ambos proyectos surgió en un momento en que el propio gobierno reconocía la falta de votos para su aprobación.

Sin embargo, con el transcurso del tiempo, surgieron alarmas. Ninguno de los gobernadores compartió el texto en sus redes sociales. A las 19:26, el diputado nacional Emiliano Yacobitti, estratega político de Martín Lousteau, principal referente nacional de Pullaro, afirmó en las redes sociales que el comunicado era falso.

La difusión del documento en los medios generó tensión en el grupo de WhatsApp que comparten los nueve gobernadores y el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, quien admitió en una entrevista en TN que el comunicado “salió sin el consentimiento de todos los miembros de la mesa, lo cual es incorrecto”.

“Maxi no estaba contento en absoluto, y había varios gobernadores molestos”, según fuentes cercanas al gobernador santafesino, quien se enteró de que su firma estaba en el comunicado cuando salía de una reunión con el embajador de Arabia Saudita.

Por lo general, los líderes provinciales deciden quién redacta el comunicado, sugieren cambios, acuerdan la versión final y establecen un horario para que todos lo publiquen en sus redes sociales. Esta vez, nada de eso ocurrió.

Sin embargo, las diferencias radican más en los procedimientos que en el fondo del asunto. En general, prevalece la idea de proporcionar las herramientas que se requieren. “No se deben tomar decisiones apresuradas. Si el comunicado se hubiera redactado con antelación, Maxi lo habría firmado, ya que comprende la importancia de que la ley se apruebe”, afirma un miembro del círculo cercano al gobernador.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

"Necesitamos dar una señal clara a los mercados", manifestaron los mandatarios provinciales mediante un comunicado. El proyecto del oficialismo se tratará este miércoles en...

Política

La ministra de Seguridad y representantes del oficialismo libertario participaron del primer acto político de unión entre el PRO y la Libertad Avanza. "Teníamos...

Política

El ex presidente se expresó a favor del libertario y les respondió a todos los que se expresaron a propósito del apoyo de Bullrich...

Política

La líder de la Coalición Cívica dijo que este último movimiento político es parte de una estratefia planificada por parte del ex presidente.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.