Este viernes el centro de Rosario fue escenario de una marcha federal en “defensa del río Paraná”, la cual fue llevada adelante por distintas organizaciones sindicales, sociales y políticas. La protesta culminó en un acto central en la Bolsa de Comercio de Rosario, donde intervinieron agentes municipales que controlaron el paso de los peatones y el tránsito. En el lugar había unas vallas que generaron bronca en los participantes de la movilización y las autoridades de la Secretaría de Control.

De hecho, se presentó la secretaria de Control y Convivencia Carolina Labayru, quien se quejó que las personas no puedan circular libremente. “Es una falta de respeto que pongan vallas para que la gente no pueda pasar libremente. Llamamos al fiscal, ordenó la libre circulación y se sacaron las vallas que estaban colocadas”, aseguró la funcionaria.
Ver más: Transito complicado en el centro de la ciudad por marcha federal por el río Paraná
“Nosotros estamos acá para garantizar la libre circulación y por supuesto los inspectores de tránsito están tratando de hacer un ordenamiento vehicular”, agregó.
En la zona se presentaron varios camiones a la manifestación, lo cual dificultaban aún más el buen fluir del tránsito. “Los camiones no estaban previstos. Nos estamos reorganizando sobre la marcha con los cortes”, dijo Labayru.

La marcha en “defensa del río Paraná” comenzó a las 12 del mediodía en la Ruta 9 y Boulevard Oroño. Posteriormente, los manifestantes se trasladaron al Monumento a la Bandera, y de ahí a la Bolsa de Comercio de Rosario, pleno centro de la ciudad.
La principal demanda que plantean las organizaciones es la derogación del decreto 949/2020, con el que “se pretende volver a concesionar el Río Paraná para mantenerlo en manos extranjeras”.