El ministro de Economía confirmó que para dicho pago se utilizarán US$ 1.000 millones aportados por el Banco Latinoamericano de Desarrollo (CAF) y los restantes US$ 1.700 millones se abonarán en yuanes, luego de que el Banco del Pueblo de China aprobara ampliar el uso del segundo tramo del swap acordado con la Argentina.
“Quiero llevarles la tranquilidad que no se va a usar un solo dólar de las reservas” aseguró Sergio Massa para luego remarcar que “el acuerdo con el FMI es, probablemente, la peor herencia del gobierno anterior” que no se ve reflejada en “rutas, escuelas, hospitales ni en mejoras para las empresas y familias argentinas”, ya que el préstamo “sólo sirvió para financiar la salida de capitales”.
El precandidato a presidente de la Nación manifestó a su vez que de todos modos Argentina “debe convivir con ese acuerdo hasta pagarlo y transformarse en un país soberano”.