Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Medicamentos por las nubes: aumentaron hasta un 300% en el último año

Los valores se ubicaron 100 puntos por encima de la inflación, que en 2023 fue de 211%.

Los precios de los medicamentos más consumidos se dispararon 320% entre enero y diciembre de 2023. En tanto, el consumo de los principales fármacos cayó 20%, tras lo que fue tras la devaluación y la liberación de precios, según informó el Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (CEPROFAR). 

Desde CEPROFAR señalaron que estos valores se ubicaron 100 puntos por encima de la inflación, que fue del 211% el año pasado. Entre noviembre y diciembre, tras la finalización del congelamiento de precios entre el Gobierno anterior y los laboratorios, el alza promedio fue del 90%, y en algunos “medicamentos muy usados”, las subas superaron el 100%.

Ver más: Carne en Rosario: aumentó más de un 40% en el último mes

“En ningún país del mundo se aumentaron los medicamentos sin control como ahora en la Argentina”, denunció el titular de CEPROFAR, Rubén Sajem.

Y señaló: “Los medicamentos son lo único que la gente privilegia para comprar, además de los alimentos, pero lamentablemente en diciembre las mediciones indican que dos de cada diez personas no estarían pudiendo acceder a sus tratamientos”.

Señalaron que las ventas de fármacos cayeron 19% en el último mes y la perspectiva es que se vengan aún más abajo durante enero.

La entidad también mostró preocupación ante la escalada en los precios de los medicamentos y “la posibilidad de que se vea afectada la entrega gratuita de medicamentos a través del PAMI”, que posee un listado de remedios que entrega sin costo a sus afiliados, conocido como Vademécum, que contiene más de 3.500 marcas comerciales.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

La medida se enmarca en un esfuerzo más amplio por modernizar el sistema de salud pública y garantizar condiciones de equidad en el mercado...

Actualidad

La Provincia anunció que compensará cubriendo el gasto mensual cuando supere el 5% de los haberes de los afiliados. La medida regirá a partir de...

Actualidad

Se trata de un tipo de fraude en el que falsos operadores de la prestadora social buscan que las víctimas instalen una aplicación digital...

Deportes

Los hinchas canallas ya conocen la nueva indumentaria de "El Gallo" para los partidos de la temporada. Las casacas tendrán dos variantes: "Pro" e "Hincha"....

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.