Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Milei le bajó el pulgar a Julio Garro: se suma otro despido y el PRO está molesto

Con esta decisión, ya suman al menos 58 los funcionarios y colaboradores despedidos o que han renunciado.

El abrupto despido del subsecretario de Deportes, Julio Garro, ejecutado anoche por Javier Milei, ha intensificado el creciente descontento dentro del PRO hacia el Gobierno. La medida ha generado tal malestar que importantes dirigentes del partido liderado por Mauricio Macri cuestionaron su asistencia a una reunión programada en Casa Rosada para discutir la agenda parlamentaria del segundo semestre. “No sé si vamos a ir”, comentaron fuentes consultadas tras la confirmación de la salida de Garro del Ejecutivo. Con esta decisión, ya suman al menos 58 los funcionarios y colaboradores despedidos o que han renunciado.

El proceso que llevó a la expulsión de Garro, un aliado de Macri, comenzó a las 8:29 de la mañana con una entrevista radial, continuó en redes sociales con críticas de seguidores libertarios que exigían su destitución, y culminó a las 20:15 con un mensaje en la cuenta oficial @OPRArgentina: “La Oficina del Presidente informa que ningún gobierno puede decirle qué comentar, qué pensar o qué hacer a la Selección Argentina Campeona del Mundo y Bicampeona de América, ni a ningún otro ciudadano. Por esta razón, Julio Garro deja de ser Subsecretario de Deportes de la Nación”.

Garro se había aventurado a declarar: “Creo que el capitán de la Selección (refiriéndose a Lionel Messi) debe disculparse por ese incidente, al igual que el presidente de la AFA. Sería apropiado y coincido contigo, esto nos deja mal parados como país con tanta gloria y sería bueno llevar esto a algo ejemplar”. Este comentario fue realizado tras el escándalo internacional provocado por los cánticos discriminatorios de la Selección hacia los jugadores de Francia, transmitidos en vivo por la cuenta de Enzo Fernández, quien ya se disculpó.

Milei, un ferviente admirador de Messi y convencido de que es el mejor futbolista de todos los tiempos, al enterarse de las declaraciones de Garro, no solo se molestó sino que ordenó su despido inmediato. Ni Scioli, secretario de Turismo, Deportes y Ambiente, ni el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, influyeron en la decisión, que se comunicó a través de la red social X, donde se publican las decisiones y declaraciones oficiales del presidente.

Aunque Garro no ocupaba un cargo de primer nivel, su posición era crucial ya que era el único funcionario claramente identificado con Macri que permanecía en la gestión. Ni los ministros Luis Toto Caputo (Economía), Federico Sturzenegger (Transformación del Estado) y Patricia Bullrich (Seguridad), que ocuparon cargos durante la presidencia de Cambiemos, reconocen actualmente el liderazgo de Macri. Aquellos con pasado en el PRO que ahora ocupan posiciones en la administración están alineados con el proyecto libertario.

“Nos insultan constantemente y seguimos apoyando. Nos llaman ladrones y nido de ratas, y seguimos. Julio cometió una imprudencia, un error, pero no merece ser despedido así, por Twitter. Justo Garro se mantuvo en el PRO y no dividió el partido en la provincia de Buenos Aires como hizo Patricia Bullrich. ¿Será que encontraron una excusa para deshacerse de él?”, se preguntaban anoche en la cúpula del partido amarillo, donde las desavenencias acumuladas entre los principales aliados del oficialismo se hicieron evidentes.

Este malestar va más allá del despido de un subsecretario de Estado. Es un enojo generalizado que se intensificó el 9 de Julio, cuando en el PRO sintieron que Mauricio Macri fue maltratado durante la firma del Pacto de Mayo. “Lo hicieron tomar dos aviones, volar más de 15 horas, para dejarlo esperando más de dos horas. No firmó el Acta, no estuvo en la foto y ni siquiera apareció en la transmisión oficial”, se quejaron dirigentes que lo acompañaron, en diálogo con Infobae.

“Aunque el PRO apoya el rumbo del Gobierno, tenemos nuestra propia agenda. Martín Menem ya la tiene. Aún no sabemos si asistiremos a la reunión prevista en Casa Rosada”, expresó otra fuente tras la difusión del despido de Garro. El jefe de Gabinete tenía programada una reunión con líderes de los bloques parlamentarios dialoguistas, previa a otra convocada para las 16:30 en Diputados, junto con el presidente de la Cámara baja.

El caso de Julio Garro no fue el único despido del día. El Gobierno también destituyó al empresario textil Teddy Karagozian del Consejo de Asesores Económicos, presidido por Demian Reidel, tras sus críticas a la gestión del ministro de Economía, Luis Caputo. Así lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de las redes sociales: “Demian Reidel, Jefe de Asesores del Presidente de la Nación, ha decidido apartar del Consejo a uno de sus miembros: Teddy Karagozian. Fin”.

Con esta decisión, ya son al menos 58 los funcionarios que renunciaron, fueron despedidos, o cuya designación nunca se formalizó.

El caso más notable fue el de Nicolás Posse, jefe de Gabinete y amigo personal de Milei, reemplazado por Guillermo Francos. Con Posse también se fue Silvestre Sívori. La semana pasada fue destituido el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella. Antes de él, el secretario de Política Económica, Joaquín Cottani, dejó su cargo, y se anunció que sería reemplazado por el economista chileno José Luis Daza, un hecho que nunca se concretó. Anteriormente, Rosana Lodovico fue removida de la Aduana, siendo reemplazada por Eduardo Mallea.

La mayoría de las renuncias, despidos y designaciones incompletas están concentradas en el Ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello. De las 42 bajas que tenía hasta la salida de Fernando Szereszevsky, se sumó recientemente el caso de Lucas Fernández Aparicio, un dirigente con pasado en el PRO convocado el mes pasado para asumir como jefe de Gabinete, pero cuya designación nunca se formalizó.

A los 43 casos de Capital Humano, más Posse, Sívori, Garro, Karagozian, Vilella y Cottani, debe añadirse el caso de Fausto Spotorno, otro miembro del Consejo de Asesores que renunció tras criticar la política económica y la gestión del ministro Caputo. También se supo esta semana que el ingeniero Marcelo Jorge Campoy fue designado titular de la Dirección General de Vialidad Nacional, tras la renuncia del cordobés Raúl Bertola, quien había sido parte del gobierno de la provincia de Córdoba en tiempos de Juan Schiaretti.

Más recientemente, en el Ministerio de Seguridad liderado por Patricia Bullrich, en medio de una denuncia penal, fue removido Vicente Ventura Barreiro, subsecretario encargado de los protocolos anti-piquetes en la Ciudad de Buenos Aires y quien respondía políticamente a Cristian Ritondo, presidente del bloque PRO en la Cámara de Diputados. También destaca el caso de la secretaria de Energía, Flavia Royón, quien “sobrevivió” al cambio de gestión.

Desde el inicio de la gestión de Milei, el área de Comunicación ha experimentado numerosos cambios, comenzando con la partida del ex subsecretario de Medios, Eduardo Roust, y luego del exdirector de Comunicación, Juan Caruso. Días después, también renunció Belén Stettler, quien había llegado de la mano del asesor presidencial, Santiago Caputo. Un caso paradigmático fue el de Guillermo Ferraro, inicial ministro de Infraestructura, despedido por una supuesta filtración a la prensa, cuya salida se concretó dos meses después de ser anunciada.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”,...

Política

Cristina se despachó contra el endeudamiento con el FMI y dijo que Caputo es un "cachivache".

Política

El jefe de asesores de Javier Milei dijo en el Latam Forum que "el problema de Argentina es que está poblada por argentinos". "Los...

Actualidad

Ocurrió durante el festival en el momento que se presentaba la banda Dum Chica. El comunicado del grupo luego de que la imagen se...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.