Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Milei promocionó una criptomoneda, se desató un escándalo y luego confesó: “No estaba interiorizado”

“Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión”, publicó el Presidente tras haber borrado un tuit donde impulsaba un token llamado “$LIBRA”.

Tras promocionar una criptomoneda, llamada “$LIBRA”, en redes sociales y posteriormente borrar el mensaje, el presidente Javier Milei se excusó al decir que “no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto”. El mandatario usó sus redes en las últimas horas para aclarar lo ocurrido en su cuenta de X.

“Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)” afirmó el mandatario en la ex Twitter.

La publicación agregó: “A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos, y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo”.

Primero se especuló con que habían jaqueado la cuenta de X del presidente, pero luego la diputada libertaria Lilia Lemoine dijo que se trataba de un posteo real del jefe de Estado. “La Argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina”, posteó previamente Milei sobre el nuevo token.

Luego de lo sucedido, el arco político también expresó su repudio ante una posible estafa en el mundo cripto: desde Agustín Rombolá a Esteban Paulón, ya anunciaron que presentarán una denuncia al jefe de Estado para la próxima semana. El diputado Nacional por Santa Fe Esteban Paulon anunció que presentará un pedido de informe ante el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos ante el lanzamiento de esta criptomoneda “ante la posible comisión de múltiples delitos por parte del primer mandatario”.

En tanto, el token Libra en pocas horas registró una suba exponencial en su cotización, para luego caer. Especialistas explicaron que se trata de una unidad de valor digital que funciona dentro de una red basada en tecnología blockchain y que su objetivo es poco claro. Además, aclararon que $LIBRA no es una criptomoneda tradicional, sino un simple contrato en Solana, lo que implica que no cuenta con el respaldo de una red propia ni con un desarrollo tecnológico sólido.

A diferencia de criptomonedas consolidadas como Bitcoin o Ethereum, que operan en redes descentralizadas con mecanismos de seguridad robustos, $LIBRA es solo un token creado dentro de la blockchain de la plataforma Solana, sin garantías de valor real o estabilidad. Las memecoins suelen ser altamente especulativas y vulnerables a caídas abruptas de precio, por lo que invertir en ellas puede representar un alto riesgo.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

El intendente se manifestó de esta manera al ser consultado sobre la situación que vincula al presidente Milei y la criptomoneda $Libra.

Actualidad

Estas medidas buscan reducir costos y simplificar los trámites para conductores profesionales y particulares.

Política

Las imágenes fueron difundidas en la noche del lunes por el periodista Ari Lijalad a través de su cuenta en la red social "X".

Política

El incidente provocó una gran cantidad de denuncias de inversores que, tras la promoción presidencial, compraron la criptomoneda solo para ver cómo su valor...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.