Economía

Milei tiene un nuevo proyecto para el Monotributo: ¿cómo quedarían las escalas?

La iniciativa impulsada por el presidente Javier Milei consta de 101 artículos denominada Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes.

En el proyecto fiscal que el Gobierno envió a los legisladores y a gobernadores dispone una serie de cambios en el régimen de Monotributo y en el impuesto a los Bienes Personales, que deberán ser consensuadas con la oposición para avanzar con las modificaciones en el ámbito parlamentario.

La iniciativa impulsada por el presidente Javier Milei consta de 101 artículos denominada Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, y en ella cobran protagonismo propuestas tales como un blanqueo de capitales (se podrán regularizar activos en el exterior sin penalidades y con alícuota 0% por un monto de hasta USD 100.000), una moratoria y nuevos mínimos no imponibles en el caso del impuesto a las Ganancias.

En lo que hace al Monotributo, el Gobierno propone una actualización de los topes de facturación y cuotas, con subas de entre 300 y 330 por ciento. En este caso, el ingreso tope anual sería de $68 millones, con la novedad de que será para actividades de comercio y servicios por igual, y subirían los montos de toda la escala y los importes a pagar.

De aprobarse el proyecto al que apuesta fuerte el Gobierno, los monotributistas con menores ingresos inscriptos en la categoría A podrán facturar hasta $6.450.000 de forma anual, en tanto que los que están en la categoría K, la más alta, pasarán 68 millones de pesos.

Salvador Vitelli, jefe de Research de Romano Group, señaló que ajustadas por inflación, las nuveas escalas de facturación regresan a valores de julio de 2013 en el caso de Servicios, y a los de enero 2018 en el caso de bienes. “En términos reales significa una mejora en servicios de 300% y 185% para bienes. Esto es ya que no se deferenciaría por actividad”, afirmó.

El texto incluye también un incremento de los importes que pagan mensualmente los monotributistas en concepto del impuesto integrado, y de los aportes al régimen jubilatorio y a la obra social. Además, se fija en $385.000 el precio unitario de facturación tanto para quienes ofrezcan servicios como para quienes vendan productos. Y se establece una actualización anual por inflación.

¿Cómo quedarían las nuevas escalas?

Comentarios

Te puede interesar

Política

La conductora de televisión lo confirmó en su programa. "Estamos perfectamente bien. Hemos tomado esta decisión con dignidad", contó la ex vedette tras casi...

Actualidad

Está previsto que la medida se formalice en las próximas horas mediante su publicación en el Boletín Oficial.

Política

Minutos antes, la Oficina del Presidente de la República Argentina había difundido un comunicado oficial lamentando el fallecimiento del pontífice.

Política

Gabriel Chumpitaz y Verónica Razzini rompieron con el bloque en Diputados Nacionales y armaron espacio propio.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version