Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

Millonaria condena contra una Aseguradora de Riesgos del Trabajo

La ART tiene sede en Viedma, Río Negro.

Una Aseguradora de Riesgos del Trabajo deberá pagarle más de 11.000.000 de pesos a un trabajador que sufrió un accidente de tránsito cuando iba a cumplir su jornada laboral.
La jueza del Trabajo de los tribunales provinciales de Rosario, Patricia Otegui, condenó a Horizonte ART S.A al pago de la prestación dineraria por incapacidad parcial, permanente y definitiva.
La Aseguradora de Riesgos del Trabajo tiene sede en Viedma, Río Negro.
El demandante se desempeñó bajo relación de dependencia para el “Frigorífico Mattievich S.A.”.
El 25 de enero de 2017 cuando se dirigía a su trabajo a bordo de su motocicleta por la Ruta AO12 en jurisdicción de Pueblo Esther fue colisionado por un vehículo.
Fue derivado a un sanatorio de Rosario con traumatismo de cráneo con pérdida de conocimiento, corte en el labio inferior y mentón y rotura de ligamentos cruzados de miembro inferior izquierdo.
Cinco días después se le otorgó el alta médica sin incapacidad.
Afirmó en la demanda patrocinada por los abogados GABRIEL SARLA y JUAN PABLO FRIAS que a pesar de haber recibido las prestaciones médicas respectivas, siguió con dolores y limitación funcional en las zonas afectadas, atendiéndose por obra social.
La Aseguradora rechazó la pretensión del trabajador. Sostuvo que hasta agosto de ese año recibió controles médicos semanales, en los cuales el prestador corroboró la buena evolución de la lesión ligamentaria.
La jueza Otegui hizo lugar parcialmente al planteo de inconstitucionalidad del decreto 717/96, sólo respecto de los artículos que impliquen someter al juzgamiento de las Comisiones Médicas y de la Justicia Federal por vía de recurso, la determinación de la ocurrencia del siniestro in itinere o existencia de la enfermedad y de su carácter laboral, así como la fijación del porcentaje de incapacidad, su tipo y carácter, en detrimento de la competencia de la Justicia ordinaria.
El examen físico permitió establecer una incapacidad del 18,6%.
También la magistrada declaró la inconstitucionalidad de los artículos 46.1 y 21 de la ley 24.557 de Riesgos del Trabajo.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

La causa se inició en enero de 2024 a partir de una alerta internacional emitida por la organización Child Rescue Coalition (CRC), en el...

Judiciales

El trabajador, que fue patrocinado en la demanda por la abogada María Dolores Roussy, era monotributista proveedor de servicios y aseguró que esa fue...

Judiciales

Debe resarcirla por incapacidad física y daño moral.

Policiales

El crimen de la hermana del líder de la narcobanda Los Monos, ocurrido en 2017, culminó con la condena de Schneider tras un juicio...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.