Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Movilización de la comunidad educativa ante la grave situación de inseguridad

Este martes marcharon desde Amsafé, Coad y Sadop los docentes rosarinos en reclamo por seguridad por los ataques y amenazas sufridos.

En la mañana de este martes, se movilizarron, por el centro de la ciudad, los docentes rosarinos y buena parte de la comunidad educativa en respuesta por los hechos de inseguridad y ataques que sufrieron las escuelas, con paro de actividades en gran parte de las escuelas de Rosario.

“No es un reclamo solamente de la docencia sino que también de toda la comunidad educativa. Hay una situación de hartazgo por parte de la sociedad en su conjunto”, destacó Martín Lucero, titular de Sadop, quien aseguró que muchos dueños de escuelas privadas decidieron cerrar sus puertas para acompañar el reclamo.

“El paro es total en las escuelas públicas y hay una muy fuerte adhesión en las privadas, también en la universidad. Toda la educación en el departamento Rosario está de paro y protestando porque la situación es gravísima e insostenible”, aseguró el titular de Amsafe Rosario, Juan Pablo Casiello.

El gremialista señaló que “por lo menos son 38 las escuelas que debieron suspender clases por situaciones de violencia. Es algo que está golpeando en todos los barrios y también en el centro. No se salva nadie. Por un lado crece la violencia y por el otro tenemos falta de respuestas que tienen que dar las autoridades”.

Remarcó la necesidad de una respuesta urgente por parte de las autoridades y respecto a la última reunión con el ministro de Seguridad lamentó que “la última entrevista con Brilloni no trajo ningún avance”.

“Cada semana tenemos un hecho nuevo, a veces más graves que el anterior. Por eso nos pareció importante definir esta movilización que va a terminar con un acto fuerte reclamando al poder político”, sostuvo el referente de los docentes de escuelas públicas.

En tanto que de la protesta también participó el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci quien criticó la falta de recursos nacionales para combatir la inseguridad y la violencia. “Es importante que cada uno desde su lugar se comprometa y movilice para exigir respuestas. Santa Fe vuelva ser la última en la distribución de fondos nacionales para seguridad”,

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Frente a este escenario, sostuvieron que cualquier convocatoria a paritarias deberá partir de un ajuste mínimo del 34% para recuperar el poder adquisitivo que...

Actualidad

La jornada comenzó a las 8:15, cuando la administración santafesina reciba a los delegados de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión...

Actualidad

La provincia convocó a los sindicatos de los maestros para iniciar negociaciones sobre el salario para el sector.

Actualidad

Vecinos pintaron estrellas amarillas y rechazaron el cambio de carátula que busca la defensa del imputado.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.