Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Llega una nueva “Noche de las Peatonales”

En lo que será la edición número 10 de un evento que llegó para quedarse, desde el Municipio anunciaron medidas ante la cantidad de gente que se congregará en el centro de Rosario

Actividades artísticas en vivo y escenarios en algunos cruces de calle, competencia entre las distintas galerías por las puestas en escena, propuestas gastronómicas especiales en los locales comerciales y en los paseos peatonales, es parte del color que volverá a vestir al centro rosarino este sábado 15 de junio.

En este marco y ante la gran convocatoria que se espera, como suele ocurrir ante cada nueva edición de la Noche de las Peatonales, la Municipalidad de Rosario dispuso una serie de medidas para favorecer la llegada del público. Se prevén refuerzos en el sistema de transporte urbano en tanto que las bicis públicas serán gratuitas desde las 18 hs hasta la 00 hs y se habilitará estacionamiento de vehículos en ambas manos en diferentes tramos.

Transporte


En lo que respecta a desvíos en recorridos habituales de transporte urbano habrá modificaciones temporarias en algunas líneas como también modificación en las paradas de ascenso y descenso. Puntualmente en calle Entre Ríos al 700 debido al corte total de calzada las líneas deberán realizar los siguientes desvíos:

Líneas 153 R/N, 120, 129, 134 y 135: de sus recorridos por calle Entre Ríos, San Lorenzo, Laprida, San Juan, Entre Ríos a sus recorridos.

Línea 107 R/N: de su recorrido por San Lorenzo, Laprida, San Juan, Entre Ríos a su recorrido.

Línea 133 125 N/V: de su recorrido por San Lorenzo, Paraguay, San Luis, Entre Ríos a su recorrido.

Paradas anuladas

Entre Ríos y Córdoba (Líneas 120, 129, 107 R/N, 133 125 N/V, 153 R/N, 129, 134 y 135)
Entre Ríos y San Juan (Líneas 120, 129, 107 R/N, 153 R/N, 129, 134 y 135)

Paradas habilitadas

San Lorenzo y San Martín (120, 107 R/N, 153 R/N, 129, 134 y 135)
Laprida y Córdoba (120, 107 R/N, 153 R/N, 129, 134 y 135)
San Juan y Mitre (120, 107 R/N, 153 R/N, 129, 134 y 135)

Bicicletas públicas

El sistema Mi bici tu bici será gratuito desde las 18 hs del sábado 15 hasta la 00 hs. del domingo 16, con el objetivo de facilitar el acceso a las distintas propuestas. Cabe aclarar que sólo pueden acceder al beneficio quienes estén inscriptos al sistema, sin la necesidad de contar con un abono vigente.

Para quienes deseen utilizar el sistema de bicicletas públicas, las estaciones más cercanas son: Plaza San Martín, Gimnasio UNR, Plaza Pringles, Plaza Sarmiento, Plaza Montenegro y Plaza 25 de Mayo. Las y los interesados pueden consultar la disponibilidad en tiempo real de las bicis en las estaciones a través de la app o web de Mi bici tu bici.

Estacionamiento

A partir de las 18hs del sábado 15 y hasta las 6hs del domingo 16 de junio a fin de facilitar la accesibilidad de las y los visitantes con sus vehículos particulares se habilitará el estacionamiento en ambas manos en las zonas aledañas al evento, de acuerdo al siguiente esquema:

-Balcarce entre Salta y Mendoza

-Dorrego entre Salta y Mendoza

-Italia entre Mendoza y Salta

-Pte. Roca entre Santa Fe y Salta

-Rioja entre Pte. Roca y Balcarce

-Laprida entre Santa Fe y Córdoba

-Córdoba entre Laprida y Buenos Aires

-Buenos Aires entre Córdoba y Santa Fe

-Santa Fe entre Buenos Aires y Laprida

Actividades culturales

Será la primera edición de 2024 y, como en cada una de las anteriores, quienes asistan podrán caminar, pasear, deleitarse con la gastronomía local en bares y foodtrucks, y recorrer ferias, locales comerciales y galerías abiertas con horario extendido. Pero contará con algunas características particulares.

A pocos días para la celebración del Día de la Bandera, será una ocasión inmejorable para empezar a disfrutar de la fiesta de rosarinas y rosarinos. Y que sea la décima edición permitirá homenajear al ’10’, un número tan especial y significativo para el fútbol, deporte que tiene a Rosario ya instalada como capital nacional. También habrá ofertas y descuentos especiales en la previa del Día del Padre.

Concurso de galerías

En el marco de Noche de Peatonales, la ciudadanía podrá participar y celebrar a las galerías del centro de Rosario con un «Concurso de Galerías». Estos espacios no se constituyen sólo como lugares comerciales sino que son verdaderos emblemas históricos y patrimoniales que forman parte de la identidad de la ciudad. Por ello se busca destacar su valor, fomentar las buenas prácticas y promover la sana competencia para el embellecimiento y desarrollo de nuestro centro.

La competencia evaluará cuatro áreas diferenciadas: tendrá un eje social/ comunitario, donde se pretende valorar el grado de cohesión social dentro del consorcio de comerciantes y la existencia de una comunidad en dichas galerías. También se tendrá en cuenta la infraestructura del espacio, se pondrá énfasis en el movimiento del estado de situación previo de los últimos 3 años. El tercer punto hará foco en la experiencia del cliente. Por último, será el público quien vote por su galería de preferencia a partir de un QR que tendrán todos los locales.

El «Concurso de Galerías» contará con un jurado conformado por miembros del Gabinete de la Municipalidad de Rosario, las secretarías de Desarrollo Económico y Empleo y de Cultura y Educación, representantes de la Fundación Rosario, representantes de los medios On24 y Punto Biz, y con la votación del público general. La galería ganadora obtendrá como primer premio un equipo de sonido y quien se haga del segundo premio obtendrá publicidad y prensa en medios locales, como parte del desarrollo comercial de las mismas.

Promo Banco Municipal

El Banco Municipal y comerciantes ofrecen el descuento del 30% con un tope de reintegro, $7000 por compra, en hasta dos compras por cuenta, con una financiación de hasta 3 cuotas sin interés con las Tarjetas de crédito MasterCard y Visa emitidas por el Banco Municipal.

Agenda completa de actividades

La explanada del Cultural Fontanarrosa será testigo de la música en vivo con las actuaciones de Nat Gala con banda, Cortito y Funky, y Manu Piró con banda. Mientras tanto, en la plaza Montenegro, el Mercado del Centro nocturno abrirá sus puertas, ofreciendo espacios de comercialización y deliciosa comida cocinada en vivo. Dentro del espacio cultural, se llevará a cabo una intervención artística titulada ‘Croma 04 – Cuerpo e interfaz’, con intervención performática de Sofía Coloccini, y habrá una propuesta del Programa Espacio Lab del Complejo Astronómico de Rosario.

La plaza Pringles se llenará de vida con la Feria de Jugueteros, una propuesta curada por Mama Rosarienne y Sorbetes de Papel, dedicada especialmente a las infancias. El Escenario Spinetta vibrará con la energía de Che Bochinche y Gulubú Rock. En el ingreso a la Biblioteca Argentina, los visitantes podrán disfrutar de «Inventar un jardín», un espacio interactivo de plástica y cuentos dirigido por Ayelén Dilego, en colaboración con la carrera de Bellas Artes. Además, artistas urbanos realizarán intervenciones espaciales y lumínicas.

El stand del Ente Turístico Rosario se convertirá en un punto de encuentro para las familias, con actividades lúdicas para las infancias, maquillaje artístico, y un puesto de venta de productos ‘Muy Rosari’. También habrá un dispositivo especial para que los asistentes puedan dejarle un saludo a Leo Messi.

La plaza 25 de Mayo será el corazón del Mercado de las Artes, la Feria El Roperito y el Mercado Retro. Con un patio gastronómico para deleitarse, los asistentes podrán disfrutar de shows en vivo a cargo de Eduardo Mansilla, Anam Keltoi Folk, el espectáculo Sentimiento Flamenco, y la presentación de Iroko de Cuba junto a RR Dance Studio.

En Córdoba entre Corrientes y Entre Ríos, el Punto Arte Impreso reunirá a artistas y sellos independientes en un espacio dedicado al arte gráfico y al diseño en diversos soportes. La música también tendrá su lugar con los Dj Set de Dub Eleva y Coloü Befu, mientras que una feria especial presentará más de 20 emprendimientos de diseño, incluyendo marroquinería e indumentaria.
Caminando por Córdoba, entre Mitre y Sarmiento, los visitantes encontrarán el stand de la Dirección de Adultas y Adultos Mayores, donde se entregará folletería alusiva a la fecha y se presentará el elenco de Folclore de la ONG Arreando sueños.

Entre Sarmiento y San Martín, la Feria de Artesanos Arriba Rosario! destacará la esencia de la artesanía local, con productos únicos en cuero, madera, tejido, metal, cerámica, caña, mimbre, vidrio, asta, y papel. Cada pieza reflejará la impronta de los artesanos, ya sea a través de propuestas urbanas innovadoras o del rescate de oficios tradicionales.

En el cruce de peatonales de Córdoba y San Martín, la Feria de Editoriales Independientes y Librerías virtuales ofrecerá un espacio de exhibición y venta de publicaciones editadas por sellos rosarinos, junto a una selección de títulos de librerías invitadas. Dj Lescano animará el espacio con su música.

En San Martín y Rioja, un microescenario será el epicentro de los Dj Set de China y Orco Mix, mientras que en la Facultad de Humanidades y Artes, ubicada en Entre Ríos 700, Dj Euge Rov y el grupo Muñecas ofrecerán un espectáculo en vivo.

El Museo Estévez ofrecerá un recorrido guiado por la Casa Museo a las 18. Más tarde, de 19 a 21, los sonidos electrónicos de Amato y Balkam se apoderarán del lugar. Los visitantes podrán disfrutar de la gastronomía de Typa Café de Especialidad y la exposición ‘La reconstrucción del afecto’ de Macarena Valdivia, además de ‘Asentados | Sillas en Tierra Argentina’.

Además, el sábado 15 de junio a las 16, se realizará un recorrido guiado gratuito titulado ‘Mirando cúpulas’, con inscripciones abiertas desde el 12 de junio.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

El joven figuraba entre los sospechosos de haber participado en la violenta irrupción de delincuentes en el hospital donde el suboficial Bermúdez fue asesinado...

Policiales

El joven se encontraba internado en estado crítico en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez desde el incidente ocurrido el 28 de abril, en...

Policiales

El hecho ocurrió durante la madrugada cuando un joven de 28 años fue atacado violentamente por un grupo de cinco personas, quedando tres de...

Actualidad

Los padres del adolescente golpeado exigieron responsabilidad y acciones concretas a la institución. "Santino ya no va a ir más, pero esto no va...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.