Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Nueva oferta salarial del gobierno a docentes resulta “insuficiente” para Amsafe, pero un “gran esfuerzo” para la Provincia

La propuesta pretende la mejorar los ingresos del sector educativo y garantizar un piso salarial de 50.000 pesos. Amsafe evalúa la oferta, pero la considera insuficiente.

Provincia presentó una nueva oferta salarial del 9,95% para el sector docente durante una reunión paritaria. Esta sesión fue liderada por los ministros de Educación, José Goity, y de Economía, Pablo Olivares, y se llevó a cabo este jueves en el Ministerio de Trabajo, con la presencia del ministro Roald Báscolo. La propuesta es un intento de mejorar la oferta anterior, siguiendo la línea de las negociaciones con otros gremios de la administración pública.

La propuesta salarial abarca el trimestre de julio a septiembre, y se desglosa en un incremento del 4,5% en julio, basado en los sueldos de junio y a efectivizarse por planilla complementaria en agosto; un 3% en agosto; y un 2,45% en septiembre. Además, se garantiza un piso salarial de 50.000 pesos para todos los docentes, proporcional a las horas cátedra.

José Goity, ministro de Educación, señaló que esta oferta representa “el mayor esfuerzo que puede hacer la Provincia” con el fin de equilibrar la mejora de los salarios docentes y el manejo responsable de los recursos públicos, indicando que cada punto porcentual de incremento salarial implica un gasto anual de 40 mil millones de pesos para la provincia.

Por su parte, Rodrigo Alonso, Secretario General de Amsafe, expresó en conferencia de prensa que la propuesta, aunque cubre algunas exigencias, sigue siendo insuficiente. “Está claro que, a nuestro entender, es una propuesta que podemos decir que es incompleta porque no da cuenta de nuestro reclamo sobre la deuda que tiene el gobierno de la provincia con los activos y los jubilados del 22,4% correspondiente al mes de enero”, afirmó Alonso. “No da cuenta de lo que hemos perdido en el primer semestre del año; por lo tanto, indudablemente esperábamos una propuesta que vaya más en línea con las dificultades económicas que estamos atravesando los docentes, activos y jubilados.

“Alonso también abordó otras demandas, como el rechazo a los descuentos por los días de paro, la defensa del sistema jubilatorio y las preocupaciones sobre la situación de la obra social. Además, destacó la necesidad de garantizar tiempo y conectividad adecuados para el concurso de ascenso a cargos directivos.

Amsafe decidió someter la oferta a consideración de sus miembros, con una asamblea provincial programada para el próximo viernes a las 17 horas. Las asambleas departamentales se llevarán a cabo el jueves, y la votación se realizará el viernes al mediodía para determinar si aceptan o rechazan la oferta salarial.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Ya se confirmaron los nombres de los convencionales electos en ocho departamentos. El escrutinio continúa durante el fin de semana largo y resta saber...

Actualidad

La apertura del recuento formal se realizó a las 18, cumpliendo con el plazo establecido por el Código Nacional Electoral, que fija un intervalo...

Política

El legislador también se refirió a la baja participación en los comicios del domingo pasado.

Judiciales

El juez extracontractual de Santa Fe, Esteban Masino, señaló que existe jurisprudencia consolidada que sostiene que "el automóvil en marcha es una cosa peligrosa...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.