Actualidad

Oferta salarial del Gobierno provincial a docentes de Santa Fe: un aumento del 18% para marzo

El Gobierno de Santa Fe propone un incremento del 18% para el mes de marzo, acumulando un aumento del 54,4% en lo que va de la gestión actual, en una reunión paritaria destinada a mejorar las condiciones laborales del sector docente.

El Gobierno de la provincia de Santa Fe presentó este lunes una oferta salarial al sector docente, proponiendo un aumento del 18% para el mes de marzo, acumulando así un incremento del 54,4% en lo que va de la gestión actual, trasladable también al sector pasivo. Además, se plantearon mejoras en las condiciones laborales durante una reunión paritaria llevada a cabo en el Ministerio de Trabajo de la ciudad de Santa Fe.José Goity, ministro de Educación, destacó la importancia de garantizar la continuidad de la educación en un contexto de crisis económica a nivel nacional, subrayando que la oferta presentada supera las propuestas de otras provincias. Sin embargo, señaló la preocupación por los días de clases perdidos debido a medidas de fuerza, afectando especialmente a los alumnos de menores recursos.

Tanto Goity como Pablo Olivares, ministro de Economía, reconocieron el esfuerzo tanto del Gobierno como de los docentes, y confiaron en que la propuesta pueda ser evaluada y aceptada. Goity recordó que los docentes fueron convocados prioritariamente a la paritaria, destacando las acciones realizadas por el Gobierno en el ámbito educativo, como la eliminación de la no repitencia y la garantía de condiciones adecuadas en las escuelas.

En cuanto a la propuesta salarial, Goity enfatizó en la transparencia de la gestión, basada en las posibilidades reales de la provincia. Asimismo, subrayó el compromiso de volver a discutir los salarios en el próximo mes de abril. Olivares señaló la conveniencia de acuerdos paritarios mensuales dada la situación del país, aunque expresó la esperanza de alcanzar acuerdos a más largo plazo en el futuro.

En relación a la extensión horaria, se acordó continuar el proceso en las escuelas primarias de la provincia, con posibles cambios a evaluar por el Ministerio de Educación y comunicados mediante la normativa correspondiente.

En la reunión, estuvieron presentes, por el Gobierno provincial, además de José Goity, los ministros Roald Báscolo (Trabajo) y Pablo Olivares (Economía), entre otros funcionarios. Por el sector docente, participaron representantes de Amsafe, Sadop, AMET y UDA.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una. También se pagará el premio trimestral, al que acceden casi 40 mil...

Política

El conteo final de votos arrojó que votaron más de un millón y medio de santafesinos, algo más del 55% del padrón. Además, quedaron...

Economía

Empresas como Unilever, Molinos Río de la Plata, Aceitera General Deheza y Bunge aplicaron nuevas condiciones comerciales alegando el impacto del alza del dólar...

Actualidad

Ya se confirmaron los nombres de los convencionales electos en ocho departamentos. El escrutinio continúa durante el fin de semana largo y resta saber...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version