En el marco de lucha de distintos sectores de la cultura y educación contra el Gobierno Provincial, los músicos de la Orquesta Sinfónica Provincial volvieron a tomar protagonismo en los últimos días. No encuentran respuestas de parte del gobierno ni del Ministerio de Cultura, y estan cansados de reiterar los reclamos de salarios, formalizaciones y la contratación del director.
Maximiliano Natalutti, miembro de la orquesta, habló con Versión Rosario y comentó: “No solo no se solucionó, sino que con el paso del tiempo se agravaron algunas cosas. Por ejemplo, la cuestión de que los utileros no cobran. No solo no tienen un contrato que los vincula a la orquesta, sino que cobran de manera irregular, en negro, digamos, como monotributista, como si brindasen algún servicio a la orquesta o a la provincia, y no tienen ninguna vinculación con el Estado ni con la orquesta. Además están atrasados meses con el pago. O sea, que ellos hace meses que no cobran”.
“Otro punto importantísimo es el cargo del director, que sigue sin aparecer. En las reuniones que se van teniendo, nos comunican de que el expediente de contratación de director está avanzando, pero lo concreto es que ninguno de los directores de la provincia, de artística, como en el caso de nuestros, firmó su contrato. Así que ya hace varios meses que no cobran. Siguen realizando las tareas, por supuesto, por decisión de ellos, y para llevar adelante la temporada, siguieron realizando tareas, pero hace meses que no cobran”.
Con respecto a los salarios, extendió: “Otro punto que estábamos reclamando durante el año es los salarios bajos que tenemos la mayoría de la orquesta. Alrededor del 80% de la orquesta está cobrando por debajo de la línea de pobreza todavía. A pesar de las paritarias que se han dado, los números que se aumentan, nos siguen manteniendo por debajo de la línea”.
“Nosotros lo que ansiábamos era tener soluciones antes del fin de año, por eso cada vez que éramos convocados a una reunión, enfriábamos nosotros mismos los reclamos porque siempre mantuvimos la expectativa alta de qué soluciones se pueden dar en esas reuniones. La verdad que en esas reuniones solo nos pidieron que sigamos esperando”.
El delegado finalizó: “No podemos esperar más porque se termina la temporada, se está planeando la temporada del año que viene y soluciones no hay ninguna”.
Los músicos de la Orquesta, cansados de esta situación de carencias e incertidumbre, desplegaron una bandera reivindicando los reclamos reiterados que no fueron atendidos y exhibieron una carta pública:
Estimado público:
Quienes integramos la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario, nos preguntamos: La actual gestión, ¿podrá, efectivamente, contratar a nuestro Director Titular, desprovisto de vinculación legal con el organismo desde hace meses? ¿Cumplirá, el gobierno, con el pago de lo adeudado a nuestros compañeros utileros, que vienen siendo expuestos a reiteradas contrataciones precarias? Y en este sentido: ¿cuándo podremos contar con los cargos de utileros, indispensables para el funcionamiento de la orquesta? ¿Nuestros compañeros del área administrativa, sin los cuales no podríamos estar hoy aquí, dejarán de estar precarizados?
A pocos días de terminar el año, seguimos transitando el abismo de las preguntas sin respuestas. Sin embargo, tenemos una única certeza: ¡así no podemos seguir! El sueldo de la gran mayoría de los integrantes de nuestra querida Orquesta está por debajo de la línea de pobreza… ¿Permite, un salario así, afrontar el costo de un alquiler, los gastos de transporte o las necesidades de un hogar, de manera digna? No. ¿Alcanza para el mantenimiento de los instrumentos musicales que cada uno aporta? No. “Los aumentos salariales se tratan en paritarias entre gobierno y gremios”, es lo que nos dicen… Pero entonces, ¿debemos, por esa razón, dejar de reclamar un derecho laboral, que es justo y que nos corresponde? Y ello, en meses en los que, además, hemos empezado a cobrar aún menos, debido a la reciente reforma jubilatoria, vergonzosamente aprobada en una votación irregular de espaldas al pueblo.
Querido público, no es nuestra intención extendernos demasiado. Como escribimos en un anterior comunicado, todo lo expuesto es “de inusitada gravedad”. Frente a este panorama nuestra Orquesta se declara en estado de alerta, tal como lo ha hecho, la semana pasada, nuestra Orquesta hermana, la Sinfónica Provincial de Santa Fe. Hoy la partitura está en el escritorio de nuestros gobernantes. Mientras tanto, nosotros intentaremos darle vida a las obras de compositores tan magníficos como Tchaickovsky y Rachmaninoff, aquí, en este bellísimo Teatro o allí, en la calle, si fuese necesario.
Las políticas públicas están en riesgo.
Nos solidarizamos también con los justos reclamos de jubilados y de la comunidad universitaria, y los invitamos a que nos acompañen, sosteniendo las expresiones del arte y las culturas, para la construcción de un mundo más solidario y más sensible.
Muchas gracias.