Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Para Cococcioni, la ley Antimafia “va a ser fundamental contra el crimen organizado”

El ministro de Seguridad de la provincia expuso sobre el proyecto de ley en el plenario de comisiones de la Cámara de Senadores de la Nación. “Esperamos tener una verdadera ley Antimafia que nos devuelva la autoridad en la República Argentina”, expresó.

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, expuso este miércoles sobre los alcances del proyecto de la ley “Antimafia” en el plenario de las comisiones de Seguridad Interior y de Justicia y Asuntos Penales de la Cámara de Senadores de la Nación.

Al respecto, Cococcioni precisó que “nos citaron para hacer oír la opinión de la Provincia de Santa Fe en torno al proyecto de ley Antimafias, presentado por el Gobierno nacional a instancias de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich”. Luego destacó que “venimos a hacer un análisis del proyecto de ley, que estamos convencidos va a ser fundamental porque nos va a permitir luchar con mejores herramientas contra el crimen organizado”.

A continuación, detalló que la norma “crea un organismo para tener herramientas procesales amplificadas, es decir mayores facultades para hacer allanamientos y detenciones, en casos con este tipo de complejidad. Además, eleva las penalidades para las asociaciones ilícitas agravadas, y puntualmente le aplica la pena equivalente a la del delito más grave cometido por cualquiera de los miembros de la organización”.

“Es decir, quien toma parte de una organización criminal que comete homicidios calificados, recibirá la perpetua y no una pena menor como establece actualmente nuestra legislación”, ejemplificó el ministro.

Por último, señaló que “las expectativas son buenas porque hemos sido escuchados; nos han dado la oportunidad de venir a plantear que es lo que necesita la Provincia de Santa Fe; y los aspectos que hemos criticado o modificación que hemos propuesto al proyecto de ley original, lo han tomado. Se está trabajando en conjunto y esperamos, en muy poco tiempo, tener una verdadera ley Antimafia que nos devuelva la autoridad en la República Argentina”, destacó Cococcioni.

Plan Bandera

A continuación, el ministro indicó que “en toda la provincia, pero fundamentalmente en la ciudad de Rosario, hay un despliegue importante de fuerzas federales, a raíz del Plan Bandera, con la activación del Comité de Crisis y de un Comando Conjunto, y un despliegue policial coordinado entre Nación y Provincia”.

“Hoy la provincia de Santa Fe tiene prácticamente todos sus efectivos en calle; en la ciudad de Rosario de 20 patrulleros hemos pasado a tener 170, las 24 horas, a los que se suman un promedio de 70 más pertenecientes a las Fuerzas Federales. Con lo cual hoy la ciudad está cuidada, está atendida y queremos seguir por ese mismo camino. Estamos dando los primeros pasos para devolverle la tranquilidad a la provincia de Santa Fe”, concluyó.

Ley Antimafia

El proyecto de ley Antimafia, que tiene media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación, está siendo debatido en el plenario de las comisiones de Seguridad Interior y de Justicia y Asuntos Penales de la Cámara de Senadores de la Nación.

La norma establece un abordaje integral del crimen organizado, y tiene como objetivo “brindar al Estado herramientas útiles en materia de investigación y sanción de las organizaciones criminales”. Además, contempla una pena más alta de prisión por la mera pertenencia a la asociación criminal.

La iniciativa busca desactivar las bandas dedicadas al narcotráfico, al lavado de activos, la extorsión y la trata de personas.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

Javkin destacó la importancia de no politizar los temas vinculados a la seguridad: “No vamos a entrar en disputas en este terreno. La seguridad...

Política

La oposición bloqueó las designaciones para la Corte Suprema tras un tenso debate. Acusaciones cruzadas y denuncias de presiones en el recinto.

Actualidad

El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, Carlos Torres, explicó que el reciente decreto nacional presenta numerosas modificaciones distribuidas...

Política

El Presidente hablará desde el centro del recinto y buscará fortalecer su agenda legislativa en un año electoral.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.