Actualidad

Para evitar incendios mayores, recomiendan “no prender fuego” en las zonas de islas

Debido a la situación climática que atraviesa la región, la provincia sostiene que es fundamental extremar las precauciones vinculadas a los focos de incendios.

La provincia de Santa Fe informa que, debido a la situación climática que atraviesa la región, es fundamental extremar las precauciones vinculadas a los focos de incendios. Según el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional, en el próximo trimestre las temperaturas serán superiores a los niveles normales en la región y las precipitaciones por debajo de los valores normales, condiciones que, sumadas a la vegetación fina, permiten que el riesgo de incendios sea elevado en zona de islas.

Dentro de las principales acciones de cuidado se recomienda no encender fuego, llevarse siempre de la zona los residuos (las latas y vidrios pueden actuar de lupa y provocar incendios), y apagar bien las colillas de cigarrillos y los fósforos. Ante las condiciones climáticas vigentes, cualquier accidente puede provocar un incendio.

El pasado martes 6 de diciembre, se originó un incendio en la isla Sabino Corsi, conocida como el “Banquito de San Andrés”, frente a la ciudad de Rosario, mientras dos personas realizaban una actividad recreativa. Los civiles fueron demorados en la comisaría 2da de Rosario, donde se realizó la averiguación de antecedentes y los procesos correspondientes. Además, desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático se avanza en otros procesos sancionatorios.

El foco ígneo en la Isla Sabino Corsi fue detectado por la Guardia Rural Los Pumas mientras realizaba el patrullaje diario por la zona, por lo que rápidamente desde el Gobierno de la provincia de Santa Fe se activó el protocolo interministerial de combate de incendios, coordinado entre los Ministerios de Ambiente y Cambio Climático; Gobierno, Justicia y Derechos Humanos; y Seguridad, pudiendo contener el mismo al finalizar la jornada.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

La provincia instalará 4.415 cámaras con inteligencia artificial en Santa Fe y Rosario, fortalecerá el patrullaje y avanzará con el programa de recompensas y...

Actualidad

Funcionarios santafesinos se reunieron con autoridades nacionales por el deterioro de las rutas 33, 11 y 178. Nación confirmó que no tiene fondos para...

Actualidad

La propuesta incluye un incremento escalonado hasta marzo y sumas garantizadas, pero queda sujeta a la aceptación de los sindicatos docentes y maestros.

Actualidad

El aumento salarial para los trabajadores estatales: será de un 3,1 % en enero y 1,9 % en febrero con mínimos garantizados de $50.000...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version