Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Paralización de obras de planta potabilizadora en Granadero Baigorria por falta de pagos nacionales

El gobierno provincial sigue reclamando respuestas y soluciones a la Casa Rosada.

La ampliación de la Planta Potabilizadora de Granadero Baigorria enfrenta un panorama crítico tras el abandono del obrador por parte de la empresa contratista, que no pudo afrontar el pago de salarios a su personal. Así lo confirmó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico.

Falta de cumplimiento en los pagos

Según explicó el funcionario, la falta de avances en esta obra se debe a los reiterados incumplimientos del gobierno nacional en el pago de los certificados de obras. Esta situación no es aislada, sino que se replica en otros proyectos de saneamiento comprometidos por la administración central.

Desde mediados de enero, el panorama no ha mostrado mejoras. En aquel momento, Enrico ya había advertido que el gobierno de Javier Milei no estaba cumpliendo con el acuerdo suscripto el 25 de junio del año pasado. Dicho convenio establecía la realización de obras de infraestructura vial e hídrica en la provincia, en paralelo con la reactivación de otros proyectos a cargo del gobierno santafesino.

Impacto de la eliminación del Enohsa

La disolución del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) ha agravado la situación, generando una irregularidad en los pagos. Mientras los certificados de obra se siguen emitiendo con normalidad, los fondos nacionales llegan con demoras considerables, afectando la continuidad de los trabajos.

El caso de la planta potabilizadora de Granadero Baigorria es uno de los más críticos, pero no el único. En la ciudad de Santa Fe, la obra de modernización de la planta potabilizadora avanza con dificultades debido a los pagos irregulares. Si bien la empresa encargada de los trabajos aún sostiene el obrador y mantiene a los trabajadores en actividad, el ritmo de la construcción es extremadamente bajo y no se observan avances significativos.

Obras estratégicas en riesgo

El impacto de la falta de pagos se extiende a otras obras fundamentales para la infraestructura de la provincia. Entre ellas, se encuentra la construcción del acueducto San Javier-Tostado, el refuerzo del acueducto en Rosario y la planta depuradora de líquidos cloacales en Rafaela.

Uno de los principales problemas es la periodicidad de las transferencias de fondos desde la Nación. En lugar de realizarse de manera mensual, como correspondería, los desembolsos llegan cada tres meses o incluso con plazos más largos. Esta situación compromete la ejecución de proyectos clave para mejorar el acceso al agua potable y el saneamiento en distintas localidades santafesinas.

El gobierno provincial sigue reclamando respuestas y soluciones a la Casa Rosada para evitar que la paralización de estas obras se prolongue, afectando directamente a miles de santafesinos que dependen de estos proyectos para acceder a servicios esenciales.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

El accidente tuvo lugar en la intersección de las calles Orsetti y Buenos Aires, aproximadamente a las 21:30.

Policiales

La víctima, de 23 años, recibió múltiples disparos y está en terapia intensiva. Una vecina sufrió una crisis al escuchar los tiros.

Policiales

Vecinos alertaron a la policía tras encontrar el resto óseo. Testigos aseguran que una camioneta fúnebre arrojó una bolsa en el lugar horas antes.

Política

El colapso que estamos viendo es una clara advertencia. Enero no es un mes de alta demanda y, aun así, el sistema no está...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.