Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Paritaria estatal: aumento del 20% a los trabajadores con las categorías más bajas

La provincia retomó este lunes la discusión salarial con los gremios y ofreció un nuevo acuerdo que podría llegar a buen rumbo. 

En el marco de la paritaria, el gobierno provincial realizó este lunes una nueva oferta a gremios estatales que contempla una mejora de hasta el 20% en los salarios de los trabajadores de las categorías más bajas, mientras que para los de categorías más altas el ofrecimiento es del 17%.

Desde las centrales sindicales reconocieron que esta propuesta se acerca un poco más a lo que pretenden y de hecho destacaron que haya un incremento más importante para los trabajadores de las categorías más bajas. La oferta será puesta en consideración de los afiliados entre este lunes y el martes.

La nueva propuesta contempla un aumento del 20% para las categorías menores (1,2 y 3) y un 17% para el resto (4 a 9). Es remunerativo, bonificable y trasladable al sector pasivo. En tanto, la provincia aclaró que se están discutiendo los salarios para marzo, pero ya fijó una nueva fecha para la próxima convocatoria a paritarias, que tendrá lugar el próximo 10 de abril.  

Sobre la propuesta, el ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló: “Esto hace que el incremento total acumulado respecto al mes de diciembre van a estar en el orden del 56,4% para los trabajadores de las categorías 1, 2 y 3 y del 53,4% de los trabajadores de las categorías 4 a 9. Ningún trabajador va a percibir un incremento menor de $ 50.000 respecto del salario de febrero. Construimos esta oferta en un diálogo y queremos destacar la manera de construir y superar las dificultades de esta manera”.

Por su parte, el secretario de ATE, Marcelo Delfor, dijo: “Las propuestas que se dieron a conocer antes de nuestras paritarias no iban a ser resueltas en forma favorable. Ambas partes coincidimos en darnos un poco más de tiempo para elaborar una propuesta que ahora sí pueda ser puesta a consideración”.

A su turno, Jorge Molina de UPCN, consideró “importante” que los asalariados que están en la base de la pirámide de las retribuciones del Estado provincial cuenten con un porcentaje mayor, y adelantó que en la medida en que continúe el proceso inflacionario seguirán los reclamos por mejorar los sueldos.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

La Provincia anunció que compensará cubriendo el gasto mensual cuando supere el 5% de los haberes de los afiliados. La medida regirá a partir de...

Actualidad

Se trata de un incremento en los fondos que se destinan para la Tarjeta Única de Ciudadanía, el programa ProSoNut, así como también la...

Actualidad

Comienzan las capacitaciones para quienes se desempeñarán como autoridades. Se pueden consultar los lugares de dictado de los cursos en el sitio web del Tribunal...

Actualidad

A pesar del mal tiempo que afectó a algunas zonas del sur santafesino, la oferta turística se mantuvo activa en todo el territorio, con...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.