Este martes, en reclamo por la situación de inseguridad, de ataques y amenazas que viven las escuelas de Rosario, se lanzó un paro de actividades de Amsafé Rosario, Sadop, COAD y ATE Rosario.
La medida se da tras la balacera sufrida frente a la escuela José Ortolani, donde un alumno recibió un disparo en el tobillo. El martes a las 10 se movilizarán desde la Plaza 25 de Mayo hasta la Plaza San Martín, frente a la sede de la gobernación.
El titular de Amsafé Rosario, Juan Pablo Casiello se lamentó de la situación que están viviendo, “La situación viene durísima desde comienzo de año, con amenazas, balaceras, chicos asesinados y baleados. Semana a semana se hace más grave y la respuesta de las autoridades está muy por detrás de lo que se reclama. El balazo del martes al chiquito de la Ortolani fue pasar un nuevo límite”
Tras la reunión con el ministerio de Educación el miércoles passado, el dirigente gremial, lamentó que “las autoridades de la regional no dieron ninguna respuesta”.
![](https://www.versionrosario.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/lucero-cassielo-amsafe-sadop-1024x768.jpg)
“La modalidad va a ser un paro de 24 horas en el departamento Rosario para todas las ramas, niveles y modalidades y va a tener como correlato una movilización de ATE, Sadop, Amsafé y otras organizaciones sindicales que se sumen desde la plaza 25 de mayo a la San Martín, frente a la sede del gobierno provincial”, declaró el titular del gremio de los docentes privados, Martín Lucero.
“No podemos caer en la falsa lectura de que es un problema sólamente de la escuela. En realidad las escuelas son víctimas de las fuerzas narcocriminales que azotan a Rosario para llevar un mensaje de terror a las familias”, agregó el referente sindical.